Diez actividades imperdibles que hacer en Ciudad de México, una fascinante ciudad que cautiva con sus milenarios enclaves arqueológicos, museos de relevancia mundial, barrios tradicionales que guardan celosamente su pasado colonial y cientos de restaurantes y puestos callejeros, donde disfrutar de la gastronomía local.
1- Plaza Constitución el corazón del Centro Histórico:
Si bien todo el Centro Histórico de Ciudad de México, con sus 668 manzanas, ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, su corazón reside en la Plaza Mayor conocida también como el “zócalo”, la cual rodeada de imponentes construcciones coloniales y vestigios aztecas, constituye hoy en día un registro vivo de la historia y evolución de la ciudad. Imperdibles de la Plaza Mayor, corresponden a la Catedral Metropolitana, el Palacio Nacional y el Templo Mayor, este último, un sitio arqueológico descubierto en 1978, correspondiendo a lo que fue el centro religioso de la antigua ciudad Azteca de Tenochtitlan.
2- Palacio de Bellas Artes:
Localizado en el Centro Histórico de Ciudad de México, corresponde a un imponente edificio de estilo art nouveau construido en 1904 por el arquitecto italiano Adamo Boari, sede del teatro lírico más importante de México como de una serie de escenarios y salas para la práctica y exposición de obras de arte. El edificio destaca tanto por su monumental estructura exterior como por sus decoraciones interiores, albergando obras de grandes muralistas mexicanos como Diego Rivera y David Alfaro Siqueiros.
3- Museo Nacional de Antropología e Historia de la Ciudad de México:
Considerado uno de los museos más importantes de Latinoamérica, corresponde a un imperdible para los amantes de la arqueología que busquen que hacer en Ciudad de México, albergando invaluables colecciones de diversas culturas prehispánicas del país, organizadas de forma geográfica y cronológica. Dentro de sus piezas más famosas se encuentran la enorme Piedra del Sol conocida también con el nombre de calendario azteca, el tesoro del rey Pakal y las monumentales esculturas teotihuacanas dedicadas a los dioses del agua.
4- Castillo de Chapultepec:
Localizado en la cima del cerro del mismo nombre en los Bosques de Chapultepec, corresponde a un castillo construido en 1778 por orden del Virrey de Nueva España como casa de veraneo, el cual a lo largo del tiempo se ha ampliado y transformado, hasta ser hoy en día la sede del Museo Nacional de Historia. Su visita permite internarse por una serie de recintos sumamente bien conservados, entre los que figuran patios, escalinatas, jardines y salas de exposición, los cuales logran ilustrar en su conjunto una parte fundamental de la historia de México.
5- Basílica de Guadalupe:
Ubicado al pie del Cerro del Tepeyac, corresponde al segundo santuario más visitado del mundo después de la Basílica de San Pedro en el Vaticano, siendo el sitio en donde según la tradición, la Virgen María se habría aparecido cuatro veces a Juan Diego Cuauhtlatoatzin. Hoy en día, el santuario comprende una serie de edificios religiosos, construidos a lo largo de tres siglos, entre los cuales se encuentran la Capilla de Indios, Capilla del Cerrito, Cementerio de Tepeyac, Capilla del Pocito, Templo de las Capuchinas, Templo expiatorio a Cristo Rey y Nueva Basílica de Guadalupe.
6- Xochimilco:
Declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, corresponde a un área de canales e islotes artificiales construidas con varas y troncos, llamadas “chinampas”, en donde desde tiempos prehispánicos se han cultivado vegetales, legumbres y flores. Hoy su visita, es una actividad verdaderamente exótica que hacer en Ciudad de México, recorriendo canales en coloridas barcazas conocidas como trajineras, mientras se disfruta de espectáculos de mariachis y de la gastronomía local, ofrecida desde otras barcazas.
7- Corredor Cultural Colonia Condesa y Colonia Roma:
Dos barrios cosmopolitas y vanguardistas, ideales para pasear y disfrutar de su intensa vida cultural y nocturna. Ambos barrios, también permiten caminar entre bellas construcciones neoclásicas y eclécticas, parques, glorietas y amplios bulevares, que se entremezclan con numerosos cafés, librerías, restaurantes, galerías de arte y boutiques. Joyas arquitectónicas que merecen una visita, corresponden al Edificio Condesa, el Centro Cultural Bella Época, el edificio Basurto, la Iglesia de la Sagrada Familia y la Casa Lamm.
8- Plaza Garibaldi:
Localizada en el Centro Histórico, corresponde a una plaza famosa por sus espectáculos callejeros, siendo comúnmente escenario improvisado de mariachis, grupos norteños, tríos románticos y grupos de música veracruzana. Rodeando la plaza, también hay restaurantes y tabernas, con gastronomía típica de Jalisco y el Valle de México.
9- Barrio de Coyoacán:
Ubicado en la periferia de la ciudad, corresponde a un barrio conocido por su ambiente bohemio, contando con numerosos bares, cantinas y cafés donde han circulado a lo largo de un siglo la intelectualidad de México. En Coyoacán, se pueden encontrar numerosos museos y centros culturales de interés, tales como la Casa Azul donde vivieron Frida Kahlo y Diego Rivera, la Casa de León Trotsky o el Museo Anahuacalli, que alberga una vasta colección de piezas precolombinas recolectadas por Diego Rivera a lo largo de su vida.
10- Teotihuacán:
Si bien no está en la capital sino a 45 kilómetros de ella, su visita es un imperdible para todo amante de la historia y la cultura que busque que hacer en Ciudad de México, correspondiendo al enclave arqueológico más famoso del país. La ciudad, fue levantada entre los siglos II y VII por civilizaciones de una identidad étnica aún no esclarecida, siendo apodada en siglos posteriores por los aztecas, como la “Ciudad de los Dioses”. Dentro del lugar, destaca la famosa “Calzada de los muertos”, avenida de 2 kilómetros de extensión donde se alzan las monumentales pirámides del Sol y la Luna.
Otro imperdible: Comer en Ciudad de México
Reconocida por la prestigiosa revista americana Forbes como uno de los cinco mejores destinos para comer en el mundo, saborear de su gastronomía típica, es sin duda, una de las actividades que hay que hacer en Ciudad de México, degustando condimentos y sabores picantes, con distintas preparaciones que tienen como base el maíz, frijoles y chiles.
Aún cuando restaurantes y puestos callejeros se hacen presentes en casi todas las esquinas de la ciudad, los lugares más connotados para degustar la comida tradicional mexicana se sitúan en el Centro Histórico, mientras que la comida internacional alcanza sus mejores exponentes en los barrios de Polanco, Roma, Condesa y Tlalpan.
Más ideas de que hacer en Ciudad de México
Si buscas más información de Ciudad de México u otros destinos del país te recomendamos leer los artículos:
Guía de viajes a Ciudad de México
Los 10 mejores lugares turísticos de México
Las 10 mejores playas de México
También, si crees que hemos olvidado alguna de las mejores actividades que hacer en Ciudad de México, no dudes en dejarnos tus comentarios en la casilla inferior.
jorge perez dice
muy interesante e ilustrativa la guía, con seguridad va a ser de utilidad en mi próximo viaje a la ciudad de Mexico
Enviajes.cl dice
Nos alegramos que te haya sido de utilidad 🙂 Suerte en tu próximo viaje.
Marcela Rios dice
Hola, junto con agradecer la información entregada sobre los imperdibles quisiera me puedan comentar acerca de la seguridad en los lugares mencionados. Viajo con niño y la seguridad es un punto muy importante a considerar para mí,
saludos cordiales y gracias,
Viviana dice
¿Y la Casa Azul no es un sitio imperdible?