¿Vas a viajar a Argentina? Si es así no dejes de leer esta completa guía de viajes a Argentina 2019, donde te contamos todos los datos que necesitas saber, para planificar un viaje perfecto por este enorme país del fin del mundo y sus espectaculares maravillas.
¿Qué vas a encontrar en esta guía de viajes a Argentina?
Puedes elegir un tema que te interese de la siguiente lista, o leer el contenido completo de esta guía de viajes, de principio a fin:
- Descubre Argentina: Una pequeña introducción por este maravilloso país del fin del mundo.
- Clima de Argentina: Mejor época para viajar a Argentina.
- Regiones de Argentina: Dónde y cuándo viajar.
- Artículos de interés: Mejores playas, destinos, parques nacionales y otros.
- Enlaces de utilidad: Una serie de enlaces útiles para planificar viajes a Argentina.
Descubre Argentina
Situada en el extremo sudeste de Sudamérica, Argentina es fácilmente reconocible en un mapamundi por su extenso tamaño, el cuarto más grande en el continente y el octavo en el mundo, abarcando una superficie de 2 780 400 km².
Su capital y principal núcleo urbano es la ciudad de Buenos Aires, una cosmopolita ciudad, situada a orillas del Río de la Plata. Le siguen en población las ciudades de Córdoba y Rosario.
Argentina, es el país más visitado de América del Sur y el cuarto más visitado del continente, siendo hogar de numerosas maravillas naturales únicas, entre las que figuran el cerro Aconcagua, montaña más alta fuera de los Himalayas, el Nevado Ojos del Salado, volcán más alto del mundo, y las Cataratas del Iguazú, conjunto de saltos con el mayor caudal del planeta.
La oferta turística del país, destaca por su variedad de paisajes, pasando desde los imponentes nevados de la Cordillera de los Andes en el oeste, a las extensas playas del Océano Atlántico en el este.
Desde el norte al sur, mientras tanto, se encuentran desde los exuberantes paisajes de la selva misionera o los desérticos escenarios de la Puna de Atacama, hasta los glaciares y bosques fríos de la Patagonia, llegando finalmente a los escenarios polares de la Antártida Argentina.
Clima de Argentina: Mejor época para viajar
Dado su gran tamaño, Argentina cuenta con una inmensa variedad de climas, en general con temperaturas más cálidas en el norte, templadas en el centro y frías en el sur. Las cuatro estaciones se encuentran claramente definidas, coincidiendo con las del hemisferio sur, las cuales corresponden a:
- Verano: 21 de diciembre a 21 de marzo
- Otoño: 21 de marzo a 21 de junio
- Invierno: 21 de junio a 21 de septiembre
- Primavera: 21 de septiembre a 21 de diciembre
La mejor época para realizar viajes a Argentina, dependerá de la región que se visite, considerando que hay destinos, en donde se presentan temperaturas extremas y otros donde las lluvias pueden resultar problemáticas.
En general, los destinos del norte y centro del país, son más agradables en el otoño y la primavera, evitando los sofocantes calores del verano y las frías temperaturas del invierno.
Los destinos del sur, mientras tanto, son preferibles de visitar durante el verano, dada las bajas temperaturas de las demás estaciones. Aún así, el invierno ofrece maravillosas alternativas para disfrutar de la nieve.
Regiones de Argentina: Dónde y cuándo viajar
Para quienes realizan viajes a Argentina, una de las primeras sorpresas es su mega diversa geografía, un enorme territorio que puede ser entendido en base a cinco grandes zonas: Noreste, Noroeste, Cuyo, Centro y Patagonia. El siguiente mapa muestra las distintas regiones de Argentina.
Noreste
¿Cómo es? Región de extraordinaria biodiversidad, característica por sus exuberantes escenarios naturales, con densas selvas, humedales, grandes ríos y enormes cascadas.
¿Dónde viajar? Cataratas del Iguazú, misiones jesuíticas guaraníes y el gigantesco humedal de los Esteros del Iberá.
Clima: La mayor parte de la región cuenta con un clima subtropical, con veranos calurosos e inviernos templados fríos, además de lluvias abundantes a lo largo de todo año. Las lluvias, siempre presentes, aumentan en determinados meses, variando según el destino. Algunas partes de la región, ven intensificadas sus lluvias en verano, como las Cataratas del Iguazú, mientras que en otras zonas, éstas aumentan en otoño y primavera, como los Esteros del Iberá.
Mejor época para viajar: En general, meses de otoño y primavera.
Noroeste
¿Cómo es? Región de impresionantes paisajes naturales, característicos por sus contrastes, albergando desde zonas extremadamente desérticas, como la Puna de Atacama, a zonas considerablemente húmedas, como la selva montana de las Yungas.
¿Dónde viajar? Salta, Quebrada de Humahuaca, Cerro de los Siete Colores, Valles Calchaquíes, Parque Nacional Talampaya e Ischigualasto.
Clima: Esta región cuenta principalmente con un clima subtropical seco y cálido, con veranos muy calurosos e inviernos templados. Las lluvias se concentran en los meses de verano, mientras que en las demás estaciones prácticamente no llueve. Otra característica de la región, es una acentuada oscilación térmica entre el día y la noche, encontrándose en un mismo día variaciones de 10 a 15 ºC.
Mejor época para viajar: Meses de otoño y primavera.
Cuyo
¿Cómo es? Región de majestuosas montañas nevadas y extensos valles precordilleranos atravesados por numerosos ríos, famosa por su vasta oferta de rutas del vino, circuitos de ecoturismo y centros de esquí.
¿Dónde viajar? Mendoza, Las Leñas y el Aconcagua.
Clima: Esta región cuenta con un clima árido, muy frío en invierno y muy caluroso en verano. En general las precipitaciones son escasas, si bien se suelen concentrar en verano, presentándose tormentas repentinas con abundante caída de agua, y hasta granizo. En invierno son frecuentes las heladas nocturnas y en algunas partes de la región, la caída de nieve.
Mejor época para viajar: Para disfrutar de los centros de esquí, la mejor época son los meses de invierno, mientras que para otras actividades, la mejor época para visitar la región, es otoño y primavera.
Centro
¿Cómo es? Región de contrastes y diversidad de paisajes, albergando grandes núcleos urbanos, balnearios hacia el Atlántico, verdes valles en las Sierras de Córdoba y campos sembrados en la llanura pampeana, éstos últimos famosos por sus estancias, gauchos y tradiciones folclóricas.
¿Dónde viajar? Buenos Aires, Córdoba y Mar del Plata.
Clima: Principalmente un clima templado, con veranos sumamente calurosos y húmedos, e inviernos fríos con heladas frecuentes. Las precipitaciones, si bien se manifiestan a lo largo de todo el año, tienden a aumentar significativamente en verano, presentándose tormentas a veces muy intensas.
Mejor época para viajar: Meses de otoño y primavera.
Patagonia
¿Cómo es? Región más grande del país, albergando una amplia variedad de escenarios naturales, con
un área andina donde predominan paisajes de bosques y lagos, un área costera con balnearios bañados por el Atlántico y un extremo sur diseminado entre los fiordos y glaciares de Tierra del Fuego.
¿Dónde viajar? Bariloche, Parque Nacional Nahuel Huapi, Ushuaia, Península Valdés, El Calafate, Perito Moreno, Monte Fitz Roy y Parque Nacional Tierra del Fuego.
Clima: Esta región cuenta con un clima árido y semidesértico, con temperaturas que descienden significativamente hacia el extremo sur. Los veranos son templados, mientras que los inviernos presentan temperaturas muy frías, con heladas y tormentas de nieve. Al sur de la región, varían significativamente las horas de luz, con dieciocho en el verano y no más de siete a ocho horas en invierno.
Mejor época para viajar: Meses de verano.
Artículos de interés
Mejores lugares turísticos de Argentina
Quienes realizan viajes a Argentina, cuentan con una vasta variedad de escenarios donde elegir, pasando desde los bosques tropicales del norte a las enormes masas de hielos eternos en el extremo sur. ¿Qué lugares no puedes dejar de conocer al viajar a Argentina? Descúbrelo en el artículo: Los 10 mejores lugares turísticos de Argentina.
Mejores playas de Argentina
Con una costa de aproximadamente 1.200 kilómetros, Argentina ofrece una amplia oferta de playas, algunas famosas por su animada oferta recreativa congregando miles de veraneantes y otras más solitarias, ideales para quienes disfrutan con la tranquilidad. ¿Cuáles son sus mejores playas? Encuéntralo en el artículo: Las 10 mejores playas de Argentina.
Mejores parques nacionales de Argentina
Argentina también cuenta con un extenso patrimonio natural, resguardado en decenas de parques, reservas nacionales y monumentos naturales. ¿Qué parques nacionales no puedes dejar de visitar? Descúbrelo en el artículo: Los 10 mejores parques nacionales de Argentina.
Fotos de Argentina Desierto, hielos eternos, salares, selva tropical, yungas y montañas, son parte de los sorprendentes paisajes que alberga Argentina. Para ayudarte a elegir tu próximo destino hemos elaborado la siguiente galería: Las mejores fotos de Argentina.
Requisitos para viajar a Argentina
Para realizar viajes a Argentina, se deben tener en cuenta una serie de consideraciones que dependerán del país desde donde se provenga. ¿Qué documentos necesitas? Revísalo en el artículo: Requisitos para viajar a Argentina.
Vacunas para viajar a Argentina
También para realizar viajes a a Argentina, se exigen algunas vacunas según país de procedencia y se recomiendan otras para determinados destinos. Encuentra más información en el artículo: Vacunas para viajar a Argentina.
Guías de viaje
Guías de viaje por distintos destinos de Argentina, con completa información para organizar un viaje. A continuación, te ofrecemos las siguientes guías: Bariloche, Buenos Aires, Iguazú, Mendoza, Salta y Ushuaia.
Enlaces de utilidad
Puedes encontrar información complementaria a esta Guía de viajes a Argentina 2019 en los siguientes sitios:
Secretaría de Turismo Argentina: Organismo encargado de difundir el turismo en Argentina.
Argentina Travel: Sitio oficial de turismo en Argentina.
Marotica dice
Hola soy costarricense y deseo viajar a Argentina y conocer lo más que se pueda, sin embargo, iría tipo mochilera por lo que agradecería todo la asesoría que me puedan brindar. Mi intención es viajar en julio del 2017.
Jorge dice
Todo depende de cuanto tiempo tengas para recorrer, y que sector indicado quieras elegir
Alejandro dice
Hola, quiero viajar a argentina en diciembre de este año(2016)….
No conozco a nadie que sea de allá….
La gente es amorosa, como para acoger a alguien o para ayudar en algo? Porfavor, espero respuestas.. gracias.
Andersson dice
Hola, este verano me gustaría emprender un viaje de aventura por el sur incluyendo Chile y Argentina. Ya conozco buena parte del norte de Chile y es un lugar explendido, pero también me han hablado maravillas sobre Argentina y sus paisajes que quiero aprovechar este verano para conocer parte de esa hermosa tierra.Excelente blog, sería genial si pudiéramos intercambiar enlaces ya que Tambien tengo un blog de viajes donde escribo sobre el tema. Saludos!
Xavier dice
Me encanto este relato de mi pais, del cual aun no conozco ni el 1%. Y todos los turistas extranjeros estan invitados. Saludos desde Mendoza.
Xavier dice
Pd: me acabo de dar cuenta que la pagina es de Chile, tambien soy chileno y quiero conocer ese gran pais. Saludos.
Enviajes.cl dice
Muchas gracias por todos tus comentarios. Coincidimos en la belleza de Chile y Argentina. Saludos!
Kelly Rojas dice
Hola me gustaría saber de un viaje Argentina y conocer algunos países más importante de buenos aires y de sus alrededores de Colombia y cuánto vale sin tiquete
Xavier dice
Hay un error en las fotos, la séptima foto que dice ser el cerro 7 colores es de otro cerro que se encuentra también en la quebrada de humahuaca pero no es el 7 colores, el de la foto es el de 14 colores, se llama Cerro Hornocal. Corrijan el nombre de la foto para evitar malos entendidos. Muy linda guía para conocer nuestro país, inclusive para quienes yacemos aquí.
Enviajes.cl dice
Muchas gracias por los aportes. Vamos a corregir lo que nos indicas.
Alejandro dice
Recomiendo ir al Cerro Hornocal, ir nada mas es una aventura indescriptible y una vez que llegas no queres volver, el paisaje, el silencio, los aromas increible aventura…excelente blog felicitaciones hermanos Chilenos!!!
Enviajes.cl dice
Muchas gracias! Y si, el Cerro Hornocal es maravilloso.
Julia dice
Hola! Muy bella descripción de mi gran bendito país! Consejo para los viajeros que no suelen recomendar en los blogs..sierra de las quijadas , provincia de San Luis. La Carolina, antiguo pueblo minero fuente de oro! Camino bellísimo de montaña para hacerlo en auto. También en san luis. Puente del Inca, Mendoza. Termas de cacheuta en Luján de Cuyo, también Mendoza.
Y la región del litoral, que poseo uno de los acuíferos de agua dulce más extensos e importantes de América. Los esteros del íbera, patrimonio de flora y fauna. Y el acuífero de agua termal . En la localidad de entre Ríos. Que cuenta con bellísimas ciudades termales que bordean las costas del Río Uruguay y el Río Paraná.
Y otros tantos sitios bellísimos que recorrer. Pequeños pueblos del interior de nuestro país, donde la calidez y seguridad son lejanas a la gran urbe que es bs As. Saludos y sean bienvenidos todos los visitantes! Gracias
Enviajes.cl dice
Muchas buenas recomendaciones… te agradecemos todos los datos que nos dejaste.
Edinson dice
Soy de Colombia quisiera corroborar la información que no es necesario vacunarme contra la fiebre amarilla si viajo a Buenos Aires, De antemano muchas gracias.
Daniel dice
Muy buena toda la información que se encuentra en la página. Argentina tiene unos paisajes preciosos igual que Chile, pueden encontrar más información con mapas, imágenes y recomendaciones en la página http://www.lugaresparavisitar.com.ar
Saludos