Si quieres saber que hacer en Río de Janeiro, no dejes de leer esta nota con las veinte joyas imperdibles para visitar en la ciudad: Barrios, playas, sitios icónicos y áreas bohemias donde disfrutar de la noche carioca.
1- Corcovado y Cristo Redentor:
Nada mejor que comenzar el recorrido por la ciudad, visitando el ícono más importante de Río de Janeiro, un majestuoso cerro de 710 metros de altura coronado por la colosal escultura del Cristo Redentor, obra plástica que requirió para su construcción, más de mil toneladas de concreto, y que hoy en día, figura dentro de la lista de las Siete Maravillas del Mundo Moderno. Desde la cima del Corcovado, son también apreciables vistas privilegiadas de toda la ciudad.
2- Pan de Azúcar:
Otra actividad imperdible que hacer en Río de Janeiro, es la visita al Pan de Azúcar, cerro de 400 metros de altura, famoso tanto por sus hermosos paisajes de floresta tropical, como por las fascinantes vistas panorámicas que se obtienen desde su cima. El ascenso puede ser a pie o en el “Bondinho del Pan de Azúcar”, teleférico de cristal que conecta los morros de Babilonia y Urca.
3- Ipanema:
Ipanema es uno de los barrios más elegantes de Río de Janeiro, hogar de la hermosa playa del mismo nombre, de arenas blancas y aguas bravas, distinguida por la revista Discovery Travel & Living, como la más sexy del planeta. Además de playa, este barrio cuenta con atractivos entornos para caminar, con exclusivos departamentos, tiendas, restaurantes y galerías de arte.
4- Copacabana:
Copacabana es otro de los emblemáticos barrios de Río de Janeiro, famoso por su extensa playa de arenas blancas en forma de media luna, donde disfrutar de una caipiriña o zumo natural, en alguno de los tantos chiringuitos locales que se extienden frente al mar. El barrio que rodea a la playa, cuenta números restaurantes, hoteles, tiendas y teatros.
5- Roca Arpoador:
En el encuentro de las playas de Ipanema y Copacabana, se encuentra el conjunto de piedras conocida como Roca Arpoador, un sitio privilegiado para contemplar el atardecer en Río de Janeiro, especialmente en invierno, cuando el sol se esconde tras el impresionante Morro Dois Irmãos. Roca Arpoador, también es conocido por sus dos playas, Playa del Diablo a la izquierda y Playa Arpoador a la derecha, esta última favorita de aficionados al surf.
6- Jardín Botánico:
Sin duda, una de las mejores actividades que hacer en Río de Janeiro para amantes de la naturaleza, es una al visita al Jardín Botánico, un impresionante parque declarado Reserva de la Biosfera por la Unesco, donde caminar entre 83 hectáreas de bosques y 54 hectáreas de cultivos, los cuales dan hogar a cerca de 6.700 especies vegetales. El Jardín Botánico de Río de Janeiro es considerado uno de los más importantes del mundo.
7- Laguna de Freitas:
Ubicada en el exclusivo barrio de Lagoa, la laguna de Freitas, es una hermosa laguna de agua salada, rodeada de parques y senderos, donde se pueden realizar numerosas actividades recreativas y deportivas. Entre las actividades más atractivas, destaca una ciclovía de 7.5 kilómetros de extensión, un centro gastronómico al aire libre y música en vivo desde el anochecer.
8- Leblon:
En las proximidades de Ipanema y la Laguna de Freitas, se sitúa el exclusivo barrio de Leblon, considerado una de la zonas más lujosas de la ciudad. Su mayor atractivo turístico, lo configuran sus playas, las cuales normalmente se pueden disfrutar sin grandes multitudes. Caminando hacia el oeste, se encuentra el conocido mirador Mirante de Leblon, un lugar que permite contemplar la costanera en su esplendor, las playas de Leblon e Ipanema y la Roca de Arpoador.
9- Barrio de Urca:
Para quienes cuentan con más tiempo, una interesante actividad que hacer en Río de Janeiro, es un paseo por el barrio de Urca, una zona residencial de la ciudad, desde donde se obtienen las mejores fotografías del Pan de Azúcar y el Morro de Urca. También en este barrio, se puede disfrutar de una bella caminata, a lo largo de la Ensenada de Botafogo, una entrada de aguas calmas, donde reposan decenas de veleros.
10- Barrio de Santa Teresa:
Santa Teresa es uno de los barrios más encantadores de Río de Janeiro, hogar de numerosas casonas del siglo XVIII, atelieres de artistas y callecitas adoquinadas. Su ícono distintivo, es el mágico bondinho, un tren eléctrico que cruza por sobre los Arcos de Lapa, llegando a Santa Teresa. Una vez en el barrio, no se puede dejar de visitar la zona Largo dos Guimarães, famosa área bohemia donde se concentran numerosos bares y restaurantes.
11- Escalera de Selarón:
La Escalera de Selarón, corresponde a una intervención artística llevada a cabo por el artista chileno Jorge Selarón, quien desde el año 1990, ha decorado la escalera que lleva su nombre, con piezas de cerámica de diversos colores y tamaños, traídos de diversas partes del mundo. Considerada por su autor como una obra “viva y mutante”, la escalera tiene 125 metros y 215 peldaños.
12- Barrio de Lapa:
Para quienes gustan de la vida nocturna, un paseo por el barrio de Lapa, es una de las mejores actividades que hacer en Río de Janeiro. Esta zona es considerada el epicentro de la vida nocturna carioca, agrupando incontables bares, restaurantes y discotecas. Los días viernes, la calle principal del barrio es cerrada al transito vehicular, dando lugar a una verdadera fiesta al aire libre.
13- Arcos de Lapa:
Los Arcos de Lapa son un antiguo acueducto colonial del año 1774, situados en el barrio de Lapa. Fueron construidos para nutrir con agua a toda la ciudad, uso que culmino a mediados del siglo XIX cuando paso a ser viaducto para tranvías, circulando sobre su estructura el tren eléctrico conocido como bondinho. Hoy también es puerta de entrada a la animada zona de Lapa, dando acceso a incontables locales para comer y bailar.
14- Plaza 15 de Noviembre:
Si se visita el centro de Río de Janeiro, no deja de ser interesante, hacer una parada en la Plaza 15 de Noviembre, plaza más antigua de la ciudad, rodeada de una gran cantidad de edificios coloniales y monumentos históricos. Entre sus numerosos sitios de interés, destaca el Palacio Imperial, antigua residencia de los Virreyes de Brasil en el siglo XVIII, hoy en día transformada en un centro cultural.
15- Catedral de San Sebastián:
Otra parada de interés en el centro de la ciudad, lo constituye su Catedral, un edificio religioso moderno, construido por el arquitecto Edgar Oliviera Da Fonseca entre 1964 y 1976. Dentro de los especiales atractivos del lugar, destacan sus espacios interiores, con cuatro enormes vitrales dispuestos de piso a cielo, que permiten la entrada de luz natural, y su filtro con diferentes colores.
16- Sambódromo del Marquês de Sapucaí:
El Sambódromo, corresponde al lugar que acoge cada año los distintos desfiles que hacen parte del Carnaval de Río de Janeiro, siendo uno de los mayores espacios para eventos al aire libre de la ciudad. El lugar es recomendable de visitar durante el Carnaval mismo o la semana anterior a la festividad, momento donde las diversas escuelas de samba realizan sus ensayos en las instalaciones y el espacio se encuentra abierto al público.
17- Museo de arte moderno de Río de Janeiro:
El Museo de arte moderno de Río de Janeiro se encuentra situado en el Parque do Flamengo, correspondiendo a uno de los espacios culturales más importantes de la ciudad. El sitio despierta un especial interés debido a su arquitectura, obra del arquitecto Alfonso Eduardo Reidy, con grandes estructuras de concreto y ligeros paños de cristal, que permiten hermosas vistas a los verdes paisajes circundantes. Las obras que se exponen en el museo, son principalmente de artistas brasileros, destacando las colecciones de Gilberto Chateaubriand y de Joaquim Paiva.
18- Estadio Maracaná:
Considerado el estadio más grande de Brasil, corresponde a un emblemático recinto deportivo inaugurado en 1950, famoso mundialmente por haber sido sede de dos copas del mundo y otros importantes eventos deportivos. Distintos recorridos guíados permiten visitar sus instalaciones y su pequeño museo, éste último con diversos objetos e imágenes de célebres futbolistas.
19- Parque Nacional de la Tijuca:
Otra de las mejores actividades que hacer en Río de Janeiro para amantes de la naturaleza, es la visita al Parque Nacional de la Tijuca, selva urbana más grande del mundo, con 3.000 hectáreas de extensión. Entre sus principales actividades figuran caminatas entre cascadas, lagunas y bosques, lográndose apreciar una impresionante variedad de especies de flora y fauna.
20- Favela de Rocinha:
Rocinha, corresponde a una de las favelas más grandes de Río de Janeiro, albergando cerca de 56.338 habitantes, un rostro amargo de la ciudad, que da muestra de la situación de pobreza en que viven gran parte de sus ciudadanos. Ciertas agencias turísticas, gestionan visitas a la favela, trabajando al mismo tiempo con la comunidad local, dedicando parte de las ganancias al desarrollo social de ésta.
Más que hacer en Río de Janeiro…
Si buscas más información de este destino te pueden interesar los artículos:
Guía de viajes a Río de Janeiro
El Corcovado y Cristo Redentor
El Pan de Azúcar
Ipanema
Copacabana
Al mismo tiempo, si crees que hemos olvidado alguno de los mejores lugares turísticos o actividades que hacer en Río de Janeiro, no dudes en dejarnos tus comentarios a continuación.
chisleine rodriguez rivas dice
Hola soy de Chile , tengo planeado viajar del 15 de febrero hasta el 2 de marzo con mi amiga. Necesitamos un poco de orientación. Vamos a Rio de Janeiro no sabemos si reservamos un hostal o algún hotel con el paquete de los pasajes, necesitamos algo mas económico. No sabemos si instalarnos las dos semanas en Rio ,por que queremos recorrer varios lugares , abran algunos buses de acercamientos ? como por ejemplo
ir :
*A las Cataratas del iguazu , no sabemos llegar nos podrías explicar como llegar ? Desde Rio o tenemos que tomar algún vuelo para alla ?
*Como llegar al pan de azúcar ?
*Podemos llegar caminando a las playas de Ipanema y Copacabana?
*Jardín Botánico Río de Janeiro ?
*Laguna de Freitas?
Algún sector que nos recomienden para alojarnos, algo cerca de las playas , pub , algún sector que no sea tan peligroso. Todo esto lo queremos realizar una semana para poder asistir al carnaval , en el carnaval se paga entrada ?
*Como podemos llegar a Sao paulo ?
Queremos llegar a Brazil pasar el dia alla y despues tomar el avion a Rio de Janeiro ? Son muchas preguntas que tenemos y nos puedes ayudar por favor , saludos gracias 🙂
steph dice
Hola!!! También soy de Chile ( Arica), y viajo en Febrero!!!
Luis esteban dice
Google Maps!! Cataratas de iguazu queda muy lejos de rio. Hay varios hoteles cercanos a las playas busca uno y ve la dirección en el Maps de Google
DANIElA dice
Hola soy de Chile y estare en Rio desde el 13 de febrero con una amiga, si te tinca podemos juntarnos
Jorge dice
Foz de Iguacú es un imperdible…pero queda al sur de Brasil, en el Estado de Paraná…
Derlis dice
hola chisleine! escribime al correo te ayudo! derlisarevalos@gmail.com
Saludos
Juan Pablo dice
estimado.
tengo las mismas dudas que la srta.
si me pudieses enviar informacion a mi correo seria fenomenal.
tp.juan.barahona@gmail.com
saludos!
Johanna dice
Hola, cómo estás?
Favor si pudieras ayudarme con las mismas dudas, viajamos en enero!
Te dejo mi correo, yova2110@gmail.com
sara dice
hola, mi pregunta es respecto a distancias…. por ejemplo desde flamengo a botafogo y a copacabana. gracias
Marion dice
Hola. Viajo el 1de diciembre. Llego 7:30……necesito saber como llego desde el aeropuerto internacional. A Copacabana lo mas seguro pero economico.. Y sera muy difícil encontrar alojamiento a esa hora o me puedes recomendar un lugar bueno y barato somos tres adultos y un niño…. Muchas gracias.
elina sotomayor dice
Hola! Soy de argentina…estoy en rio de vacaciones…nosotros tomamos un colectivo executivo, de color azul linea 2018 de la empresa real, cuesta 16 reales y tiene un recorrido fijo…
Jorge dice
Gracias, buen comentario….esa línea recorre los lugares mas visitados?
Marcela dice
Hola Viajo a Rio lados primeras semnas de febrero llego el 07 y vuelvo el 20 … necesitaria por favor una guia para poder manejarme y conocer esa bella ciudad … les dejo mi correo marceladerrac@hotmail.com…. gracias !!!!
Monica Murua dice
Hola Marcela, me llamo Monica soy chilena que vivo en Rio y trabajo con turismo si necesitas ayuda puedes me buscar
monicamurua@terra.com.br
Virginia dice
Hola Mónica, como estas?Soy Virginia y quisiera asesoramiento turístico para ir a Río y los principales puntos turísticos. Sobre todo como manejarte de un lugar a otro y evitar lugares peligrosos..
Te dejo mi mail y espero pronto tu respuesta.Muchas gracias!
Mail:disearte_9@hotmail.con
Violeta dice
Hola! Soy de chile y También viajó en febrero, ya tengo todo reservado (alojamiento) existe una app llamada “airbnb” donde puedes buscar si quieres algo económico no son hoteles si no casas que se arriendan, totalmente seguro yo la utilize en un viaje a Europa en septiembre de este año, además es preferible quedarse en copacabana y desde ahí ir al centro recorrido en el centro lo haces en dos días, y en Copacabana estás cerca de todo además los tours todos sales desde las playas (Ipanema, Copacabana, flamenco) te copio la información que he ido recogiendo
Trip Río Janeiro :
Pan de azúcar (13.000teleferico+acceso)
Cristo redentor (10.000 tren+acceso)
Aquário (15.000)
Santa Teresa (Cafecito, zona Largo dos Guimarães)
Biblioteca rio (9-19pm)
Teatro de rio (7-20pm)
Escalera selaron
Catedral metropolitana (7-17pm)
Saara shooping (9-19pm)
Rio scenarium (18:30-3am)
Angra dos reis ( 40.000)
Buzios ( 40.000)
Arraial do cabo ( 45.000)
Ipanema
Leblon
-Parque lage (gratis, llevar plátanos)
-Jardín botanico (2 mil)
-bar da laje (8mil)
Ferias : feria hippie(Dgo) ipanema
Feria de Praça Lido sábados y domingos en Plaza Lido)
Comer: big bi (jugos)
Aipo&aipim(buffet 18-23pm)
Kilomania (buffet 11-15pm)
Cristo redentor desde Copacabana tomar 583 hasta la entrada y luego de vuelta salir a la derecha 584 .
Pan de azúcar desde Copacabana tomar 511 hasta el pan de azúcar y de vuelta 512 (al frente) después ir a terra brasilis
A parque lage (8a 5pm ) ir en uber (6mil) y luego uber o caminando a jardín botánico (martes a dgo 8 a 5pm – 2mil )
Acuario (10-4:30pm, centro, al lado del ibis ubicación en chrome)
Santa Teresa subir en trencito (si te sientas pagas)
Jocelyn dice
Muchas gracias por la información que nos compartes. El valor esta calculado en pesos chilenos? Atenta a la respuesta, un abrazo
Monica Murua dice
Hola Violeta, me llamo Monica soy Chilena y vivo en Rio si necesitas ayudas me puedes buscar, tambien arriendo habitaciones en Zona sul en Flamengo, ahora una observacion Copa esta peligroso entonces es preferible quedarse en outros barrios cerca de Copa, tambien realizo city tour por rio y Búzios, Angra, Arraial do cabo
contato
monicamurua@terra.com.br
Andrea Cáceres dice
Hola Mónica! te dejé un mail, por favor revísalo.
Voy a Brasil En Junio.
Gracias
Jorge dice
Excelente
Lizet dice
Hola Violeta, gracias por los datos.. Tengo una duda … los precios indicados son en reales??” Si no es así, cuánto es un aproximado en reales. Gracias.
Lizet dice
Violeta, me puedes ayudar con lo de airbnb. Mi correo es: ascencio.lizet@gmail.com. Gracias.
Monica Murua dice
hola te mande un recado a tu correo
saludos
sebastian padilla dice
viajo en febrero ire por una semana tengo pensado recorrer rio y sus alrededores angra y arrial y buzio en lo posible esta bien o puedo encontrar mejores panoramas quedo atento saludos !
Gon dice
Quien estara en Rio la 3era semana de febrero …
A mi me dejaron solo 🙁 , asi que seria genial coordinar con alguien
Daniela dice
Yo estare dejame un msj dani.almcarr@gmail.com
nunis dice
Yo tb viajo con una amiga desde el 21 de febrero al 02 de marzo, mandame un mensaje !!! venezolananunis@gmail.com
cristian dice
Yo viajo con mi señora el 28 de febrero y voy 3 noches a rio y 3 noches cabo frio ,,, me falta alojamiento si me pueden mandar algo!!!
Monica Murua dice
Hola cristian, yo soy chilena y vivo en rio si necesitar alojameinto yo cuido y tambien de city tour
monicamurua@terra.com.br
Jenny dice
Monica me dice que tu direcciòn esta con errores, necesito contactarme contigo
Paulina dice
Hola! Yo viajo a rio esta ultima semana de enero y al parecer me tocaran muchos dias nublados 🙁 que actividades/ panorama recomiendan para esos dias?
Agredeceria mucho la ayuda! Grax
Fernanda dice
Hola soy Fernanda e iré a Rio entre el 10 y 17 de Febrero! Necesito datos de tours y alojamientos porfa! Además de cualquier tío de viaje, nos interesa conocer muchos lugares, entre ellos algunas favelas, corcovado, pan de azúcar, entre otros. Quedo atenta a sus respuestas, somos 4 adultos.
Mi mail es fkletelier@gmail.com
COTE dice
Alguien que quiera compartir movilización desde Fortaleza hasta Jeri el día 10 de febrero 2017? (llegamos al aeropuerto de Fortaleza a las 11:30 AM) (somos 2)
cotepetit@gmail.com
Nicole Ulloa dice
Hola, soy chilena y viajo con mi novio a Rio de Janeiro por 5 dias desde el 11 de febrero, solicito info sobre tours , de antemano muchas gracias!
gera dice
Hola.algunos datos de pub para salir en rio.
Carlos dice
Hola, tambien busco esos datos.
isa dice
Hola yo estare del 12 al 21 isa.armonia@gmail.com tb voy sola
nunis dice
Holaaaa, yo viajo con una amiga desde chile el 21 de febrero, nos quedaremos 3 noches en buzio y nos vamos el 24 a Río de Janeiro para el carnaval hasta el 2 de marzo, si alguien está por esas fechas ideal, así arrendamos auto en varios y partimos a recorrer, busco alojamiento tb, algún dato?
Dejo mi correo para que me contacten.
Saludos
venezolananunis@gmail.com
Monica Murua dice
Hola me manda un correo
monicamurua@terra.com.br
o whatsapp : +5521997316251
trabajo con turismo e alojamiento
Tamara dice
Hola viajo el 19 de Marzo a Rio con unas amigas, Saben donde se podrían juntar los Chilenos para ver el partido Chile- Argentina?
nunis dice
Tamara, viajo con una amiga, estare del 24 de febrero al 2 de marzo en rio, podriamos juntarnos para abaratar costos en traslados, para ver el partido y para hacernos compañia, mientras mas seamos menos peligro pasamos, ya que me han dicho q es peligrosisimo en las noches, te dejo mi correo, escribeme para ver si coincidimos
venezolananunis@gmail.com
Carolina Calderón dice
Hola, soy chilena viajo a Rio en Abril con mi novio, que conviene más con respecto al tipo de cambio? cambiar pesos chilenos a reales? o pesos chilenos o a dólares? y luego allá reales?..
Atenta a sus comentarios.. Gracias.
Vanessa dice
siempre es conveniente llevar reales desde aca .. alla el dolar no es bien valorixado, siempre se pierde.
Ricardo dice
Hola ,
Con un amigo vamos a rió el 3 de marzo hasta el 12 , solo compramos los pasajes , es muy complicado encontrar alojamiento ( llegariamos cerca de las 3 de la tarde ) , o mejor realizamos un reserva por internet ?? .
También tenemos la duda , si nos conviene mejor arrendar un depto y si alguien lo ah echo cual es el precio estimado.
Bueno cualquier dato referente a alojamiento se los agradecería .
Valeria dice
Hola, viajo el 14 de Marzo a Brasil, llegamos al aeropuerto de Santos Dumont, Río de Janeiro con mi novio a eso de las 18.00 hrs, , ¿me conviene más reservar un hotel o buscar allá? , por otra parte ¿Qué es mejor, cambiar a reales o dolares? 🙂 😉
Atenta a sus comentarios saludos y buen viaje a los que se aprontar a ir….
victor dice
hola yo viajo junto a mi polola el 19 de marzo hasta el 25.. me interesa el tema de juntarnos y ver en grupo el partido de chile…
Juan dice
Hola
Viajo de chile a rio del 19 al 26 de abril, voy solo, alguien que este en esas fechas para juntarse y compartir en esa ciudad. también iré a buzios unos días
Atento a sus comentarios
Mi correo es juan.iriarte.2510@gmail.com
Monica Murua dice
Hola Juan, si necesitas ayuda yo soy Chilena que vivo en Rio a 20 años y trabajo con turismo
mi correo es monicamurua@terra.com.br
alicia dice
hola buenos dias quisiera sabe si me pueden entregar información turística ya que deseo viajar en febrero del 8 en adelante y nos gustaría recorre y conocer bien brasil también si me puedes recomendar algún lugar seguro donde hospedarnos
Jorge dice
Hola viajo a rio el 29 de abril al 5 de mayo, mi idea es recorrer lo que mas pueda voy solo si alguien se anima!!
Monica Murua dice
hola Jorge, si necesitas ayudas yo trabajo con alojamiento y turismo.
es solo me contactar
monicamurua@terra.com.br
saludos
Virginia dice
Hola Mónica, necesito aseramiento sobre hoteles,Tour,precios…en Río de Janeiro (Brasil)
Por Favor espero atenta tu comentario.
Muchas gracias.
Monica Murua dice
Hola Virginia, ya te respondi por correo eletronico.
Saludos
YAEL dice
HOLA MONICA, VIAJO A RIO EN AGOSTO 2017 , ME GUSTARIA QUE ME INDICARA EL CLIMA ES ESA FECHA LAS ACTIVIDADES A REALIZAR Y EL TEMA DE DINERO, SERA RECOMENDABLE LLEVAR REALES O DOLARES DESDE CHILE? POR FAVOR SI ME PUEDE RESPONDER, DEJO MI CORREO.
yael.aguilera.gomez@gmail.com
Monica Murua dice
Hola Yael, ya te envie unos 2 correos y volvieron tenta me enviar un correo
monicamurua@terra.com.br
o mi whatsapp: +5521997316251
JOCELYN VARAS dice
Estimada Monica, disculpa la molestia pero yo viajo en Septiembre y me encantaría que me enviaras info, este es mi correo jocy_vp@hotmail.com.
De ante mano muchas gracias.
Monica Murua dice
Hola Jocelyn, te estoy enviando un correo hoy para podamos estar en contato.
Saludos,
daniea soto dice
Estimada Monica viajo a rio de janerio el 4 de diciembre y quiero hacer unos tour . me puedes ayudar
te dejo mi correo
daniela.sotoch@gmail.com
Camila H. dice
Hola Mónica, viajo a río a fines de enero, me gustaría que me enviaras informarcion para orientación, de antemano agradecida
Monica Murua dice
Hola Camila,
me manda un correo monicamurua@terra.com.br
Monica Murua dice
Camila, si todabia necesitas ayuda me avisas,
mi whatsapp +55 21 997316251 Monica
pedro dice
monica Murua, que amable eres……yo voy el 22 de noviembre , ahi me orientas??
prev.pedro@gmail.com
Marcela dice
Hola soy de chile viajo desde el 13 de noviembre al 19 a brasil me gustaria saber si alguien mas viaja solo para que ambos nos orientemos igual no conozco nada brasil me quiero hospedar en un hostel en copacabana me dicen que en mas swguro por ultimo me uno algun grupo para no andar solita
Claudio Cruz dice
Hola.
Junto con saludar, Viajo a Rio el 8 de Dic 2017 en familia, hasta el momento solo tengo el Hotel Listo.
La pregunta es debo tomar Tours o puedo llegar solo a los distintos puntos importantes, Muchos dicen que andar solos no es muy bueno.
Que me recomiendas y sabes de agencias con las BBB
Monica Murua dice
todabia estas en Rio ?
Karlos dice
Hola, viajo el 1 de noviembre a Río… consulta, es muy difícil desplazarse en metro y/o locomoción pública desde el aeropuerto Galeao hacia playa de Ipanema? gracias
Monica Murua dice
Hola Karlos,
el metro no llega al aeropuerto.
Yo trabajo com turismo y alojamiento si necesitas ayuda me puedes buscar
mi correo monicamurua@hotmail.com
whatsapp +5521997316251
HUGO BIANCHI dice
Hola Mónica, soy Argentino y estoy viajando a Río el 01/11/18 y me alojo en Ipanema hasta el 07/11/18 . Ese día nos trasladamos a PARATI (nos recomendaron por Costa Verde ) y nos quedamos hasta el 10/11/18 que nos volvemos de PARATI al GALEAO (GIG) a tomar el vuelo de regreso a BS.AS. En principio me dijeron que no me convendría alquilar auto tanto para RíO como en PARATI. Agradeceré tu asesoramiento para lugares a visitar, Restaurantes (sobre todo buenos en Pescados y Mariscos), como moverme..
Mi Mail es: hugo.bianchi@yahoo.com.ar
víctor cárcamo dice
Hola que tal, viajo a Rio en Enero del 2018 y necesito por favor consejos de city tour o algún operador en español, viajo solo con mi hijo (10 años), que puedan recomendarme, de antemano muchísimas gracias.
Joshua dice
Hola, mira yo conozco a una amiga chilena que hace tour en Río, es re confiable y económico, además tiene súper buena voluntad para ayudarte en viaje. Dile q vas de parte de Joshua… +55 (21) 97309-5884 ese es su número
Monica Murua dice
Hola Me llamo Monica, soy Chilena y vivo a 25 años en Rio, Trabajo con turismo y hospedaje, quien necesita una orientación es solo me buscar mi correo es monicamurua@hotmail.com y mi Whatsapp +552197316251