¿Estás pensando en viajar prontamente a Brasil? Si es así, no dejes de leer esta completa guía de viajes a Brasil 2021, con toda la información que necesitas para planificar un viaje por este enorme gigante de Sudamérica y sus espectaculares maravillas.
¿Qué vas a encontrar en esta guía de viajes a Brasil?
Puedes elegir un tema que te interese de la siguiente lista, o leer el contenido completo de esta guía de viajes, de principio a fin:
- Descubre Brasil: Una pequeña introducción sobre el gigante de Sudamérica.
- Clima de Brasil: Mejor época para viajar.
- Regiones de Brasil: Dónde y cuándo viajar.
- Artículos de interés: Mejores playas, lugares turísticos, vacunas, requisitos para viajar y guías de viaje.
- Enlaces de utilidad: Una serie de enlaces útiles para planificar viajes a Brasil.
Descubre Brasil
Con una superficie de más de 8,5 millones de kilómetros cuadrados, Brasil es el quinto país más grande del mundo y el primero de Sudamérica, limitando con todos los países del continente a excepción de Chile y Ecuador.
Su capital es la ciudad de Brasilia, una moderna ciudad construida a fines de la década de 1950, considerada un hito dentro de la historia mundial del urbanismo. Se encuentra localizada en la región centro-oeste del país y es la cuarta en población, después de Sao Paulo, Río de Janeiro y Salvador de Bahía.
Brasil, es mundialmente conocido por muchas razones, entre las que destacan ser, la tierra de la samba, el futbol y la caipiriña, además de anfitrión de uno de los carnavales más famosos del planeta: El Carnaval de Río de Janeiro.
También, es hogar de impresionantes escenarios, varios distinguidos entre los más espectaculares del planeta, como las Cataratas del Iguazú, elegidas entre las «siete maravillas naturales del mundo» y el Cristo Redentor, entre las «nuevas siete maravillas del mundo moderno».
Su oferta turística, se caracteriza por su vasta variedad de destinos, encontrándose extraordinarias alternativas para disfrutar de intereses tan diversos como, el ecoturismo, el turismo de playa, la historia, el deporte y la industria del entretenimiento.
Clima de Brasil: Mejor época para viajar
Brasil, cuenta con un clima tropical, con temperaturas cálidas, alta humedad y abundantes precipitaciones. Las estaciones climáticas de Brasil, coinciden con las del hemisferio sur, correspondiendo a:
- Verano: 21 de diciembre a 21 de marzo
- Otoño: 21 de marzo a 21 de junio
- Invierno: 21 de junio a 21 de septiembre
- Primavera: 21 de septiembre a 21 de diciembre
La mejor época para realizar viajes a Brasil, dependerá de la región que se visite, considerando que algunos destinos son recomendables de visitar solo en la estación seca, mientras otros son posibles de visitar durante todo el año.
En general, los destinos del norte, varían radicalmente según el mes del año, por lo que es necesario informarse adecuadamente, sobre cuál es la temporada lluviosa y cuál es la estación seca antes de viajar. Es importante considerar, que los meses más lluviosos varían entre un destino y otro, siendo muy diferente el panorama climático del Amazonas, comparado con las playas del Atlántico.
Los destinos del sur, mientras tanto, son agradables de visitar durante todo el año, si bien es recomendable optar por los meses menos lluviosos y con temperaturas menos sofocantes. Al igual que el norte, las condiciones climáticas, varían considerablemente según el destino de la región.
Regiones de Brasil: Dónde y cuándo viajar
Para quienes realizan viajes a Brasil, una de las primeras sorpresas es su mega diversa geografía, un enorme territorio que puede ser entendido en base a cinco grandes zonas: Norte, Noreste, Centro-oeste, Sureste y Sur. El siguiente mapa muestra las distintas regiones de Brasil.
Norte de Brasil
¿Cómo es? Esta región es la más grande de Brasil, famosa por su vasta oferta de ecoturismo, relacionada a las maravillas naturales de la Selva Amazónica, bosque tropical más extenso del mundo.
¿Dónde viajar? Reservas naturales de la Amazonía y la ciudad de Manaos.
Clima: Esta región cuenta con un clima de mucho calor, alta humedad y abundantes lluvias. Todos los meses son muy calurosos, mientras que las lluvias se tienden a concentrar entre los meses de octubre a junio.
Mejor época para viajar: Estación seca, entre julio y septiembre.
Noreste de Brasil
¿Cómo es? Esta región es una de las más turísticas de Brasil, caracterizándose por sus playas paradisiacas bañadas por el Mar Atlántico y sus entornos de Mata Atlántica, una de las selvas tropicales más amenazadas del planeta. También es hogar de las famosas sierras de la Chapada Diamantina.
¿Dónde viajar? Salvador de Bahía, la Chapada Diamantina, Lençóis Maranhenses y destinos de playa como Maceió, Porto seguro, Morro de São Paulo, Porto de Galinhas, Jericoacoara y Fernando de Noronha.
Clima: La mayor parte de la región cuenta con altas temperaturas y abundantes lluvias. Las temperaturas son más o menos similares a lo largo de todo el año, mientras que las lluvias suelen aumentar entre abril y julio.
Mejor época para viajar: Meses menos lluviosos, entre agosto y marzo.
Centro-Oeste de Brasil
¿Cómo es? Esta región es la segunda más grande del país, si bien es la menos poblada. Su principal oferta turística se relaciona a las actividades de ecoturismo que permiten los impresionantes paisajes del Cerrado y el Pantanal, éste último el humedal más grande del planeta.
¿Dónde viajar? El Gran Pantanal, la Chapada de los Guimarães y la ciudad de Brasilia.
Clima: Esta región cuenta con veranos de mucho calor y lluvias abundantes, seguidos por inviernos de temperaturas un poco más suaves y pocas precipitaciones. Los meses más calurosos y lluviosos, van desde octubre a abril.
Mejor época para viajar: Estación seca o invierno, entre mayo y septiembre.
Sureste de Brasil
¿Cómo es? Región más poblada de Brasil, conocida por sus grandes aglomeraciones urbanas, albergando algunas de las más vibrantes metrópolis del continente. Además, la región ofrece paradisiacas playas hacia el Atlántico y hermosas ciudades coloniales.
¿Dónde viajar? Río de Janeiro, Paraty, Búzios, Sao Paulo, Ubatuba e Ilhabela.
Clima: Esta región cuenta con un clima subtropical hacia el interior y un clima tropical hacia la costa. Ambos climas presentan inviernos templados, relativamente secos, seguidos por veranos calurosos y lluviosos. Hacia la costa hay temperaturas más altas y lluvias más abundantes.
Mejor época para viajar: Todos los meses son recomendables para viajar a esta región, si bien los de primavera y otoño, ofrecen el mejor balance entre temperaturas medias y menos lluvias.
Sur de Brasil
¿Cómo es? Región con menor superficie de Brasil, característica por su diversidad de paisajes, con extensas praderas en la Gran Pampa Gaucha, hermosos balnearios en la costa Atlántica e impresionantes paisajes naturales en la Selva Misionera.
¿Dónde viajar? Florianópolis e Iguazú.
Clima: Esta región presenta un clima subtropical templado, con las temperaturas más bajas del país. Los veranos son calurosos y los inviernos más fríos, mientras que las precipitaciones son abundantes y se manifiestan a lo largo de todo el año.
Mejor época para viajar: En general los meses de verano, entre diciembre y marzo. En el caso particular de Iguazú, la mejor época es otoño y primavera, dado que en verano hay más precipitaciones (si bien llueve durante todo el año) y en invierno los días son más fríos.
Artículos de interés
Lugares de Brasil:
Por su extenso tamaño, Brasil cautiva por su diversidad de lugares y destinos para todo tipo de gustos.
¿Qué lugares no puedes dejar de conocer al viajar a Brasil? Descúbrelo en el artículo: Los diez mejores lugares turísticos de Brasil.
Playas de Brasil
Con una costa de más de 8.500 kilómetros, Brasil es hogar de algunas de las playas más bellas del mundo. ¿Cuáles playas no puedes dejar de visitar en tu próximo viaje? Revisa el artículo Las diez mejores playas de Brasil.
Requisitos para viajar a Brasil
Quienes realizan viajes a Brasil, deben considerar una serie de requisitos que dependerán del país de origen. ¿Qué documentos necesitas para viajar? Revísalo en el artículo: Requisitos para viajar a Brasil.
Vacunas para viajar a Brasil
También quienes realizan viajes a Brasil, deben considerar algunas vacunas según país de procedencia, y otras vacunas siempre recomendables para enfermedades de distribución mundial. Encuentra más información en el artículo: Vacunas para viajar a Brasil.
Guías de viaje
Guías de viaje por distintos destinos de Brasil, con completa información para organizar un viaje. A continuación, te ofrecemos las siguientes guías: Río de Janeiro, Sao Paulo, Salvador de Bahía, Ubatuba, Ilhabela e Iguazú.
Enlaces de utilidad
Puedes encontrar información complementaria a esta Guía de viajes a Brasil 2021 en los siguientes sitios:
Visit Brasil: Sitio oficial de turismo en Brasil con versión en español.
Turismo Brasil: Sitio oficial de turismo en Brasil con versión solo en portugués.
Karla dice
hola!
mi esposo viajará en Junio a Sao Paulo y quiere tomar un paquete turístico de 2 días, aparte quiere ir en tren a Rio de Janeiro, llega el 20 de junio y vuelve el 24.
Que me aconsejan: comprar x separado el ticket y el paquete turístico o juntos?
alguien dice
juntos
Ambrosio Ryzik dice
Buenas tardes soy Brasileiro vivo a 5 años en Bolivia quiero ir de vacaciones a Brasil pero con mi Auto Boliviano que requisitos necesito es Necesario la Carta Verde o solo mi seguro que tiene la Clausula Adicional Para cobertura de Extrateritorialida???
Daniela dice
Quiero viajar a Brasil y estamos viendo armacao dos buzios qué tal es ! ?
Enviajes.cl dice
Playas paradisiacas, restaurantes y muchas actividades. Un destino super recomendado.
Belen Aviles dice
Estimado, iré a Brasil pero no se que sea mas conveniente si ir con dolares o ir llevar reales. estaba revisando en esta pagina http://www.informacionseguro.com/divisas/precio-del-dolar-en-brasil-hoy/ el precio del dolar pero no se si es un valor muy exacto.
Jocelyn dice
Hola quiero saber que tan necesaria es la vacuna contra la fiebre amarilla? Viajo al estado de parana en febrero, que sucede si no me la coloco?
Javier dice
Me voy de Luna de Miel en marzo a Río, Pipa y Fdo. de Noronha, he leído últimamente que hay brotes de fiebre amarilla en algunas partes de Brasil, que vacunas son necesarias?
Muchas gracias.
stefania angelcos dice
Aun no es necesaria la vacuna de fiebre amarilla para Rio?
Soy de Chile y voy en marzo.
claudia dice
hola, viajo ahora en septiembre a rio con dos niños. quiero saber si debo o me recomiendan alguna vacuna?
Alex Tapia dice
Hola, Viajo a Rio este 18 de enero 2018 desde chile. Que cambio me conviene mas? llevar dolares, reales? o girar alla? Saludos
Constanza Ramos dice
Hola, mi intención es ir a brasil entre la 2da y 3era semana de agosto de éste año 2018, por clima, que destino me aconsejan?
adtiana dice
Hola viajo a Buzios y no me puedo vacunar porque soy inmuno deprim. si tengo precauciones como repelente y horarios de d{ia estar{e protegida de los mosquitos por la fiebre amarilla? Gracias
Jaime dice
Quiero viajar a Brasil desde chile, mi pasaporte vence en 45 días puede entrar?
LETICIA JONES dice
Estimados viajo el 10 de abril a rio de janeiro, es obligatoria a la vacuna de la fiebre amarilla?, viajo con mis dos sobrinos de 14 y 6 años,