Los diez mejores lugares turísticos de Ancash, joyas de patrimonio histórico y natural dispersos en Huaraz y sus entornos.
1- Museo Arqueológico de Ancash:
Situado en la ciudad de Huaraz, corresponde a uno de los lugares turísticos de Ancash imperdibles para cualquier amante de la historia, un museo que recorre a través de sus colecciones de cerámicas, textiles y material óseo, el desarrollo cultural de la región durante la época pre hispánica.
Dentro de sus singularidades destaca su Parque Lítico, considerado uno de los más grandes de América, albergando alrededor de 100 piezas labradas en piedra pertenecientes en su gran mayoría a la Cultura Recuay.
2- Parque Nacional Huascarán:
Sin duda el sitio más famoso de Ancash, una espectacular reserva natural conocida por sus paisajes montañosos entre los picos nevados de la Cordillera Blanca y el Callejón de Huaylas, con majestuosas cumbres que logran alcanzar en su punto más alto, dado por el Macizo Huascarán, los 6,768 m.s.n.m.
Quebradas profundamente encajonadas, 260 lagunas, 712 glaciares, y 41 ríos que alimentan las cuencas del Océano Pacífico y Atlántico terminan por embellecer sus cerca de 340.000 hectáreas declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
3- Laguna Churup:
Siendo parte del Parque Nacional Huascarán, merece un capítulo aparte, comprendiendo uno de los lugares turísticos de Ancash más famosos por su espectacular belleza escénica, rodeándose de inmensas formaciones rocosas que se reflejan en sus aguas turquesas.
La caminata hacia la laguna es una actividad de dificultad considerable, demorándose al menos cuatro horas el ascenso a pie, entre rutas escarpadas que se asoman a sorprendentes miradores naturales. (Es recomendable hacerlo con un guía).
4- Laguna 69:
También parte del Parque Nacional Huascarán, corresponde a una laguna de tonalidades turquesas, rodeada de vegetación de baja altura, macizos rocosos y los nevados de la Cordillera Blanca.
La caminata hacia esta laguna, es de considerable menor dificultad que la que asciende a la Laguna Churup, razón por la cuál es una ruta más popular, teniendo como recompensa espectaculares vistas que no tienen nada que envidiar a la anterior.
5- Reserva Natural de la Cordillera Huayhuash:
Área de 67589.76 hectáreas, donde se encuentran las gigantes cumbres de la Cordillera Huayhuash, conocidas por sus hielos eternos, múltiples lagunas y el majestuoso Nevado de Yerupajá, considerada la segunda montaña más alta del Perú.
Las actividades principales que permite esta reserva corresponden a andinismo y trekking, esta última realizable a través de circuitos de 45 a 165 kilómetros, transitando entre lagunas de agua cristalina, bofedales y bosques de montaña, a la sorprendente altura de 4,300 m.s.n.m.
6- Chavín de Huántar:
Sitio arqueológico situado en el distrito de Chavín de Huántar, conocido por haber sido el centro administrativo y religioso de la Cultura Chavín, construido y ocupado aproximadamente entre los años 1500 y 300 a.C.
Este sitio es considerado uno de los más misteriosos lugares turísticos de Ancash, especialmente por sus curiosas estructuras similares a pirámides truncas, atravesadas por verdaderas redes de galerías y cámaras interiores.
7- Cerro Sechín:
Otra de las joyas históricas escondidas en Ancash, correspondiente a un sitio arqueológico situado en Casma, levantado por la Cultura Sechín entre el 2.400 y 2.00 a.c.
Su área de monumentos abarca una superficie de una hectárea, comprendiendo estructuras menores y un edificio principal, este último conocido por los terroríficos grabados tallados en sus muros que escenifican sacrificios humanos.
8- Complejo Arqueológico de Willcahuaín e Ichic Willcahuaín:
Ubicadas a tan solo 7 kilómetros de Huaraz, corresponden a un conjunto de ruinas del antiguo centro administrativo de la Cultura Huari (700 – 1200 d.c.).
El complejo arqueológico comprende dos zonas: Willcahuaín y Ichic Willkahuaín, albergando tanto un templo principal como un conjunto de curiosas estructuras menores denominadas chullpas, correspondientes a torrecillas de dos a tres pisos, con varias cámaras en su interior, destinadas como sepulturas colectivas de la elite.
9- Balneario de Tuquillo:
Situado en Huarmey, corresponde a una hermoso balneario considerado entre las mejores playas del Perú, destacando por sus aguas calmas de color turquesa, finas arenas y pequeños islotes ricos en avifauna a solo cincuenta metros de la orilla.
Sencillos restaurantes bordeando las arenas, que funcionan en los meses estivales, terminan por llenar la zona de encanto.
10- Chacas:
Pequeña localidad de incipiente crecimiento turístico situado a 121 kilómetros de Huaraz, una joyita de poblado, donde se entremezclan arquitecturas coloniales, barrocas y otras de influencias lombardas, junto a angostas callecitas que serpentean entre los cerros.
Uno de los mejores momentos para visitar la localidad, corresponde a la Celebración de la Virgen de la Asunción, entre el 13 y 22 de agosto, festividad celebrada desde 1710 que llena sus calles con bailes, procesiones y degustaciones de comida típica.
Más lugares turísticos de Ancash
Puedes encontrar más información sobre lugares turísticos de Ancash y otros destinos de Perú, en los siguientes artículos:
Los mejores lugares turísticos de Perú
Las mejores playas de Perú
Guía de viajes a Ancash
Si crees que alguno de los mejores lugares turísticos de Ancash se quedaron en el tintero no dudes en dejar tus comentarios en la casilla inferior.
Manue lAtencia Remigio dice
ancash un lugartan hermoso tan bello que no podemos comparar con ningun otro lugar esperemos que lo sigan manteniendo la flora y la fauna para el orgullo de nuestro peru
Enviajes.cl dice
Totalmente de acuerdo!
ALBA dice
me sirve mucho esto
XD -_-
ALBA dice
LO USO PARA MI TRABAJO DE DANZA
Yameli Huamani dice
Ja q lindo al departamento quisiera viajar algún día
hector dice
llendo a chavin por el callejon de conchucos,apreciando la cordillera blanca y el callejon de huaylash y por e{ otro extremo el nevado del huascaran y la laguna de llanganuco .que belleza nuestra tierra!
LLAMACA ANCASH TIERRA MILENARIA dice
https://web.facebook.com/LLamacaAncash/