Una de las actividades imperdibles de la capital de Perú es visitar su Centro Histórico declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, un área de plazas señoriales, casonas coloniales, delicados balcones de madera y más de 600 monumentos históricos.

A continuación te presentamos el mejor recorrido para visitar el Centro Histórico de Lima, un circuito que demorándose media jornada pasa por los hitos más importantes de éste, iniciándose en la hermosa Plaza San Martín, para terminar en el Pasaje de José Olaya donde disfrutar de un almuerzo.
1- Plaza San Martín:

Amplia explanada con un monumento central al libertador Don José de San Martí, rodeada de elegantes arquitecturas republicanas proyectadas en la primera mitad del siglo XX, tales como el gran Hotel Bolívar, el antiguo Teatro Colón y el Club Nacional. Vale la pena, al visitar esta plaza, hacer una pausa entre sus portales y entrar a alguna de sus cafeterías o bares.
2- Jirón de la Unión:

Paseo peatonal de aproximadamente 900 metros que une la Plaza San Martín con la Plaza Mayor, pasando en su recorrido por numerosos establecimientos comerciales situados en antiguas casonas coloniales, en las cuales aún son apreciables los característicos balcones de madera limeños.
3- Basílica de la Merced:

Hermoso templo situado en la sexta cuadra del Jirón de la Unión, una construcción que destaca por la rica ornamentación de su fachada en estilo barroco churrigueresco limeño. Entre sus detalles no deja de llamar la atención un balcón en su parte superior, elemento tan característica de Lima, desde donde se asoma una escultura de la Virgen de las Mercedes.
4- Plaza Mayor:

Sitio fundacional de la ciudad, considerada como una de las plazas más hermosas de Latinoamérica, rodeada de imponentes edificaciones neocoloniales con balcones de delicados herrajes. Terremotos a lo largo del tiempo, destruyeron gran parte de sus construcciones originales, siendo la mayoría de las hoy apreciables de siglos posteriores, entre ellas las más famosas corresponden a la Catedral, el Palacio de Gobierno y la Municipalidad de Lima.
5- Casa de Aliaga:

Situada a una cuadra de la Plaza Mayor, corresponde a una casa museo colonial del año 1535, diseñada para el capitán español Jerónimo de Aliaga Ramírez, la cual se ha mantenido en las manos de sus descendientes a lo largo de los años. Hoy en día es posible de visitar exclusivamente con reserva previa, permitiendo descubrir ambientes y decoraciones que datan de distintas épocas, en donde cada generación de los Aliagas la ha transformado según los conceptos de la moda del momento.
6- Iglesia y Convento de San Francisco:

Otro de los esplendorosos ejemplos de arquitectura barroca limeña, una construcción diseñada en 1546 para alojar a la orden Franciscana de los Doce Apóstoles. Si bien la biblioteca y claustro son parte de sus rincones imperdibles, el punto de mayor interés lo conforman sus catacumbas, lugar que funcionó como cementerio en los tiempos coloniales, llegando a albergar hasta 25.000 personas. Hoy su recorrido permite apreciar distintas salas con cráneos, fémures y otros huesos apilados tanto en receptáculos especiales como en una fosa común.
7- Basílica y Convento de Santo Domingo:

Conjunto arquitectónico de edificios religiosos levantado durante la fundación de Lima, concluyéndose su construcción a finales del siglo XVI. Su interés radica tanto en su valor espiritual, albergando la tumba de Santa Rosa, como en su bella arquitectura, con un patio andaluz, claustros y un campanario que permite obtener vistas hacia todo el Centro Histórico de Lima.
8- Pasaje de José Olaya:

Terminado el recorrido por el Centro Histórico de Lima, se puede volver a la Plaza Mayor, en cuyo borde sur nace el Pasaje de José Olaya. Un paseo de una cuadra de extensión donde se concentran numerosos restaurantes y cocinerías de gastronomía típica peruana.
Más lugares para visitar en Lima…
Sumado al Centro Histórico de Lima, la ciudad tiene numerosas zonas de interés, tales como el glamoroso Barrio de Miraflores, el bohemio Barrio de Barranco o el distrito financiero de San Isidro, entre otros. Para más información de las actividades imperdibles de la capital revisa el artículo: Que hacer en Lima.