Te mostramos los mejores lugares turísticos de Chile, un conjunto de espectaculares escenarios entre el desierto más seco del mundo y los hielos eternos del extremo sur, con hermosas ciudades e impresionantes joyas naturales, tales como San Pedro, Isla de Pascua y el Parque Nacional Torres del Paine.
1- Santiago de Chile y Cerro San Cristóbal

La capital de Chile, es uno de los mejores destinos turísticos para quienes disfrutan de la vida urbana, contando con una amplia oferta recreativa, en la que figuran cientos de restaurantes, espacios recreativos, monumentos, centros comerciales y una interesante colección de museos.
Cada barrio de esta ciudad, tiene una atmósfera particular, con zonas antiguas, áreas bohemias y un moderno centro financiero. En Santiago también se encuentra el cerro San Cristóbal, uno de los parques urbanos más grandes del mundo.
Su privilegiada ubicación geográfica, facilita el acceso a los maravillosos entornos naturales de la ciudad, con rutas del vino, modernos centros de esquí y un extenso litoral a solo una hora de viaje.
Los paisajes pre cordilleranos del Cajón del Maipo, Valle Nevado, el puerto de Valparaíso y las playas de Viña del Mar, son las escapadas predilectas de quienes visitan Santiago.
Más información en el siguiente artículo de Santiago.
2- San Pedro de Atacama

Poblado altiplánico situado en pleno desierto de Atacama, a alturas por sobre los 2.400 metros sobre el mar, un fascinante paraje que deslumbra por sus pintorescas arquitecturas blancas y estrechas callecitas, inmersas en majestuosos paisajes de cordilleras y salares.
En los alrededores de San Pedro, se encuentran situados otros extraordinarios sitios turísticos de Chile, como los son el valle de la Luna, el valle de la Muerte y los géiseres de El Tatio.
La zona también es hogar de una serie de antiguos yacimientos arqueológicos de la cultura atacameña, una etnia indígena, que se asentó alrededor de los oasis del Salar de Atacama, entre los años 300 y 900 d.C..
Más información en el siguiente artículo de San Pedro de Atacama.
3- Parque Nacional Lauca

Sin estar dentro de los lugares turísticos de Chile más conocidos, corresponde a una joya de patrimonio natural situado en la comuna de Putre, hogar de un ecosistema único en el mundo que sobrevive a la sorprendente altitud de 4.500 metros sobre el nivel del mar.
Este parque se encuentra emplazado en un aréa de paisajes altiplánicos, montañas nevadas y poblados de la cultura Aymará.
Entre sus principales sitios turísticos, se encuentran las lagunas de Cotacotani y el lago Chungará, éste último, uno de los lagos más altos del planeta, con aguas de color verde esmeralda, en donde se reflejan los gigantes volcanes Parinacota y Pomerape.
4- Iquique

Iquique es una ciudad puerto situada en el norte de Chile, famosa por su espléndido litoral, con extensas playas de arenas blancas y aguas cálidas.
La ciudad y sus entornos, son una de las partes turísticas de Chile favoritas para los amantes de la historia, albergando milenarios vestigios arqueológicos de la Cultura Chinchorro, huellas del Imperio Inca y un invaluable patrimonio arquitectónico de la época del auge del salitre.
La explotación del salitre, dejó como legado un hermoso centro histórico construido en estilo americano, con numerosas arquitecturas en pino oregón que datan de principios del siglo XX.
En los entornos de Iquique se encuentran otros famosos destinos turísticos, como las vecinas salitreras de Humberstone y Santa Laura, los enigmáticos geoglifos de los cerros de Pintados, el pueblo de La Tirana, y diversos oasis en el medio de la pampa del Tamarugal, como lo es Pica y el Valle de Quisma.
Más información en el siguiente artículo de Iquique.
5- Isla de Pascua

Isla de Pascua se encuentra localizada en medio del Océano Pacífico y es uno de los lugares turísticos de Chile que despierta mayor curiosidad, al ser el emplazamiento de una serie de misteriosas esculturas levantadas hace cientos de años, conocidas como Moáis.
Además de estas fascinantes esculturas, la isla es guardiana de un invaluable patrimonio cultural, manteniendo aún vivas las leyendas y tradiciones de la cultura ancestral Rapanui.
Declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, Isla de Pascua termina de encantar con sus escenarios de exótica belleza, entre los que se encuentran las playas de arenas rosadas en Ovahe, las aguas turquesas de Anakena o las innumerables cuevas que se abren camino entre las laderas de los volcanes.
Más información en el siguiente artículo de Isla de Pascua.
6- Valparaíso

Valparaíso es una ciudad puerto declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, especialmente valorada por su paisaje urbano, con cerros tapizados de coloridas arquitecturas, empinadas escaleras y singulares ascensores, que a modo de anfiteatro abrazan la bahía.
Este sitio turístico es también famoso por su atmósfera universitaria y vida bohemia, contando con un sin número de restaurantes y bares, donde disfrutar de platos típicos de la cultura chilena y de una animada vida nocturna.
Otro de los atractivos de esta ciudad costera, es su amplia agenda de espectáculos, festivales y carnavales, que se hacen presente a lo largo de todo el año, siendo considerada la capital cultural del país.
Más información en el siguiente artículo de Valparaíso.
7- Chiloé

Archipiélago de mágicas islas y pequeños islotes en el Océano Pacífico, hogar de maravillosos paisajes, conjugando fiordos, bosque valdiviano, pequeñas caletas de pescadores y pintorescos poblados construidos en madera.
Está conformado por una isla grande y 40 islas menores. Entre sus localidades más famosas, destacan Castro, Chochi y el puerto de Quellón.
Uno de los principales atractivos turísticos de la isla, es su colección de 16 iglesias declaradas Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, las cuales se caracterizan por la simplicidad de sus formas y su construcción íntegramente en madera.
Más información en el siguiente artículo de Chiloé.
8- Carretera Austral Sur

La Carretera Austral Sur es una ruta de 1240 kilómetros que cruza la Patagonia Chilena. Se inicia en la ciudad pesquera de Puerto Montt, y culmina en Villa O’Higgins, puerta de entrada a los Campos de Hielo Sur.
A lo largo de su recorrido se encuentran algunos de los mejores lugares turísticos de Chile para amantes de la naturaleza.
Entre sus destinos más famosos figuran: Los alerces milenarios de Hornopirén, los fiordos del Parque Pumalín, las aguas termales de Puyuhuapi, el ventisquero colgante del Parque Nacional Queulat y los caudalosos rápidos de Futaleufú.
9- Parque Nacional Laguna San Rafael

El Parque Nacional Laguna San Rafael se encuentra situado en los Campos de Hielo Norte, en un área reconocida como Reserva Mundial de la Biosfera por la Unesco.
En sus aguas desemboca el majestuoso Glaciar San Rafael, que naciendo en el nevado de San Valentín, recorre quince quilómetros de distancia, para llegar a la laguna.
Este impresionante escenario natural, es solo accesible por medio de embarcaciones especiales, las cuales internándose en la laguna, permiten ver en su esplendor la majestuosidad del glaciar San Rafael.
10- Parque Nacional Torres del Paine

El Parque Nacional Torres del Paine es un santuario de la naturaleza reconocido como Reserva Mundial de la Biosfera por la Unesco. El año 2013 fue elegido como la octava maravilla del mundo.
Es hogar de una cuantiosa vida silvestre e inigualables bellezas escénicas, conformadas a partir de abruptas montañas, glaciares, valles, ríos y lagos. Es uno de los destinos turísticos de Chile preferidos para amantes del trekking y senderismo.
Su mayor atractivo lo constituyen las llamadas Torres del Paine, tres enormes torres de granito modeladas a lo largo de doce millones de años por la fuerza del hielo glacial, adquiriendo en el tiempo curiosas formas afiladas.
Otros lugares turísticos
11- Arica

Arica es la puerta de entrada al norte de Chile y es conocida por su agradable clima como “la ciudad de la eterna primavera”.
Cuenta con temperaturas cálidas a lo largo de todo el año y un extenso litoral de hermosas playas, características por sus aguas cálidas y arenas blancas, siendo consideradas entre las mejores del país.
Esta ciudad también es hogar de importantes sitios históricos, que han cumplido un rol fundamental en la historia de Chile, como lo son el Morro de Arica, famoso por lo que su asalto significó en la Guerra del Pacífico.
En los entornos de Arica, se encuentran otros lugares de interés, como el poblado altiplánico de Putre o los exóticos escenarios del Parque Nacional Lauca.
Más información en el siguiente artículo de Arica.
12- Parque Nacional Pan de Azúcar

Este parque nacional se encuentra situado en la comuna de Taltal y está conformado por zonas costeras e insulares del norte de Chile.
Es un refugio de un asombroso ecosistema que se adapta a la falta de agua, sobreviviendo gracias a una bruma densa que sube desde el mar, conocida como camanchaca.
Los paisajes de este lugar son mas bien áridos, abundando diversas especies de cactus y otras plantas adaptadas a la falta de agua. Hacia la costa se encuentran hermosas playas de arenas blancas, especialmente valoradas por aficionados al buceo y quienes buscan tranquilidad.
13- Bahía Inglesa

Bahía Inglesa es uno de los mejores puntos turísticos para quienes busquen playas paradisiacas en territorio nacional.
Se encuentra situado en la zona norte, y cuenta con hermosas playas de arenas blancas y aguas turquesas, con grandes rocas negras y piscinas naturales.
Además de playa, este es un excelente destino turístico para explorar las maravillas del desierto florido, un espectáculo único en el planeta que solo sucede en años lluviosos, donde los áridos suelos del desierto de Atacama se llenan de flores silvestres.
14- Reserva Nacional Pingüino de Humboldt

La Reserva Nacional Pingüino de Humboldt es un area protegida del norte de Chile, compuesta por las islas Damas, Choros y Chañaral.
Su fama proviene de ser un lugar privilegiado para observar fauna marina y admirar a los pingüinos de Humboldt, aves endémicas que nidifican en estas islas.
Frente a la reserva nacional, se encuentra Punta Choros, un pequeño pueblo de pescadores que vale la pena visitar si se hace un viaje por el area, contando con playas de aguas calmas y pintorescos restaurantes donde disfrutar de los platos típicos de la región.
15- La Serena

La Serena es la capital de la región de Coquimbo y uno de los destinos turísticos más famosos del norte de Chile, siendo uno de los más visitados durante la temporada estival.
Su principal oferta de turismo, se relaciona a sus hermosas playas, variedad de alternativas gastronómicas y numerosas actividades recreativas.
Esta ciudad, también cuenta con encantadores sitios para visitar, entre los que se cuentan, un centro histórico neocolonial, el Faro Monumental y el tradicional mercado de La Recova.
16- Valle del Elqui

Valle agrícola inmerso entre los montañosos paisajes de la Cordillera de los Andes, famoso por albergar uno de los cielos más despejados del Hemisferio Sur, siendo un paraíso para los amantes de las estrellas.
Los pequeños pueblitos que se encuentran a lo largo de todo el valle son conocidos por su atmósfera mística, encontrándose en varios de ellos numerosas opciones de terapias alternativas y centros de meditación.
Entre los más famosos figuran Pisco y Vicuña, éste último el lugar de nacimiento de la poetiza premio nobel Gabriela Mistral.
17- Viña del Mar

Viña del Mar es uno de los lugares para vacacionar en Chile favoritos durante la temporada estival y una de las escapadas más populares para quienes viven en Santiago, dada su cercanía con la capital.
Esta localidad encanta por sus hermoso circuito de playas, cuidados espacios verdes, alternativas gastronómicas y animada vida nocturna. También es sede del Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar, uno de los festivales de música más importantes del continente.
Entre los principales sitios turísticos de Viña del Mar, destaca su colorido Reloj de Flores situado a los pies del cerro Castillo, su extensa avenida costanera frente al mar y su elegante casino municipal que funciona desde 1930.
Más información en el siguiente artículo de Viña del Mar.
18- Isla Negra

Isla Negra corresponde a un hermoso balneario situado en la zona central del país, característico por sus playas con grandes rocas negras, bosques de eucaliptos y abruptas quebradas.
La mayor fama de este destino turístico de Chile, proviene de albergar una de las tres casas museo del poeta Pablo Neruda, quien la habitó entre 1939 y 1973.
Al visitar la vivienda, se pueden conocer aspectos de la vida y obra del poeta, a partir de los distintos objetos que él acumuló durante su vida y las historias relacionadas con ellos.
19- Valle Nevado

Valle Nevado es un centro de esquí ubicado en Farellones, en las faldas del cerro El Plomo.
Es el centro de esquí más cercano a Santiago y cuenta con una de las áreas esquiables más extensas de Sudamérica. Es considerado uno de los centros de esquí más modernos del continente.
A corta distancia de Valle Nevado se encuentran los centros de esquí La Parva y El Colorado, conformando juntos: “Los Tres Valles de los Andes”. La mejor temporada para visitar estos escenarios montañosos, es la temporada de nieve, la cual se extiende entre junio y septiembre.
20- Portillo

Situado relativamente cerca de Santiago, en la localidad de Los Andes, es uno de los centros de esquí más famosos del continente, siendo el primero de Sudamérica en abrir sus puertas y uno de los únicos de la región que ha sido sede de un campeonato mundial.
Cuenta con una veintena de pistas de diversos niveles de dificultad, ideales para la práctica de esquí y snowboard.
Sumado a sus pistas, Portillo tiene el encanto de su paisaje, conjugando las imponentes cumbres nevadas de la Cordillera de los Andes, con las aguas esmeralda de la Laguna del Inca. Su característico hotel de color amarillo, fué construido entre los años 1941 y 1949.
Más lugares para visitar en Chile
21- Cajón del Maipo

El Cajón del Maipo es un cañón andino situado cerca de Santiago, en la cuenca alta del río Maipo.
Se encuentra encajonado por enormes cerros y farellones, donde se cruzan una serie de ríos que permiten la práctica de actividades al aire libre y turismo aventura.
Dentro de sus principales destinos, destaca el Monumento Natural El Morado, una reserva natural inmersa entre paisajes de lagunas y saltos, con diversos senderos para recorrer.
Otros sitios de interés lo conforman Lagunillas, el Embalse el Yeso, las Termas El Plomo y el Valle de las Arenas.
Más información en el siguiente artículo de Cajón del Maipo.
22- Sewell

Sewell es una antigua ciudad minera, enclavada en la Cordillera de los Andes, la cual funcionó entre los años 1905 y 1971.
Fue declarada como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, siendo considerada un ejemplo notable de los asentamientos levantados por empresas industriales en recónditos lugares del planeta.
Fue construida por la empresa Braden Koper a principios del siglo XX para albergar a los trabajadores de la mina de cobre El Teniente, siendo abandonada por la gran mayoría de sus pobladores en la década de 1970, con la nacionalización del cobre.
Hoy es una ciudad museo, conservando una pequeña parte de su arquitectura original, característica por sus construcciones en madera y serpenteantes escaleras que suben y bajan por la montaña.
23- Santa Cruz y Valle de Colchagua

El Valle de Colchagua es uno de los principales valles agrícolas del país, y uno de los lugares más famosos para vivir la experiencia de una ruta del vino, encontrándose decenas de viñas y bodegas que ofrecen degustaciones y tours por sus instalaciones.
Entre los principales sitios para visitar dentro del valle, destaca la localidad de Santa Cruz, una pequeña localidad con excelentes servicios turísticos, con arquitecturas coloniales bien preservadas y un extraordinario museo privado, con colecciones de paleontología e historia de Chile.
24- Archipiélago Juan Fernández

Conjunto de islas situadas en el océano Pacífico, famosas por sus hermosos paisajes volcánicos y gran cantidad de especies endémicas.
La Isla Robinson Crusoe, es la única habitada del conjunto de islas, ofreciendo paraísos submarinos para la práctica de buceo, y hermosos entornos naturales para excursiones.
Es uno de los lugares para viajar en Chile de más difícil acceso, dado que los vuelos son limitados y para asegurar un cupo hay que reservar con meses de antelación.
El único poblado de la isla es San Juan Bautista, una localidad con una población que no supera los 750 habitantes y cuya principal actividad económica es la pesca de langosta.
Más sitios turísticos del sur de Chile
25- Parque Nacional Conguillío

Conguillío es famoso por sus escenarios de inigualable belleza, con bosques milenarios, valles glaciales y volcanes activos.
Ha sido descrito como uno de los últimos refugios del mundo en preservar el paisaje donde vivieron los dinosaurios.
Entre sus numerosos atractivos para ver, destacan: El imponente Volcán Llaima, el lago Conguillío, milenarios ejemplares de araucarias y los majestuosos nevados de la Sierra Nevada.
26- Pucón

Pucón es considerado el balneario lacustre más famoso de Chile, siendo conocido por hermosas playas y espectaculares entornos naturales, con numerosos volcanes, lagos y ríos.
La ciudad se encuentra situada a orillas del lago Villarica, y cuenta con cuidados espacios verdes y lindas arquitecturas en madera.
Este destino, es uno de los lugares favoritos de Chile para la práctica de actividades de turismo aventura, albergando escenarios privilegiados para actividades como el trekking, ascenso a volcanes y rafting.
Cerca de Pucón se encuentran las Termas Geométricas y los famosos parques nacionales Villarrica y Huerquehue.
Más información en el siguiente artículo de Pucón.
27- Termas Geométricas

Este complejo termal se encuentra situado cerca de la localidad de Coñaripe, en medio de los bosques nativos del Parque Nacional Volcán Villarrica.
Cuenta con 20 piscinas de piedra y un laberinto de pasarelas de madera roja de inspiración asiática.
Las instalaciones del lugar fueron diseñadas por el distinguido arquitecto Germán del Sol, quien mantuvo un profundo respeto por la naturaleza circundante, incorporando al paisaje solo minimalistas intervenciones en piedra y madera, que permiten disfrutar de las aguas termales por el día.
28- Reserva biológica Huilo Huilo

La Reserva biológica Huilo Huilo se encuentra emplazada en medio de los Andes Patagónicos y es otro de los atractivos turísticos de Chile que maravillan por sus escenarios naturales, permitiendo ver en su esplendor la selva valdiviana, uno de los 34 puntos con mayor biodiversidad en el planeta.
Sumado a sus maravillosos paisajes de lagos, cascadas y árboles milenarios, el lugar tiene el interés, de su modelo de turismo sustentable, contando con varios premios internacionales en esta materia.
Los hoteles y refugios que se encuentran en la reserva, merecen una atención aparte, contando con originales construcciones, que intentan mimetizarse con la naturaleza.
29- Valdivia

Valdivia es la capital de la región de Los Ríos, una animada ciudad universitaria, conocida por sus numerosos ríos y canales navegables.
Entre sus principales puntos turísticos, figuran un pintoresco Mercado Fluvial y un circuito histórico por las antiguas fortificaciones que la protegieron de ataques externos durante la durante la época colonial.
Este lugar, también es una buena base para quienes vayan a explorar por varios días las maravillas naturales de la región, entre las que destacan el Parque Nacional Alerce Costero, donde es posible ver el que podría ser el árbol más viejo del planeta, un alerce con una edad que superaría los 5.000 años.
Más información en el siguiente artículo de Valdivia.
30- Osorno

Osorno es uno de los mejores lugares para vacacionar en Chile para amantes del ecoturismo, siendo la puerta de entrada a la maravillosa región de Los Lagos, un área conocida por sus numerosos parques naturales, lagos, volcanes y complejos termales.
La ciudad, situada en las faldas del volcán homónimo, tiene el encanto de su riqueza cultural, encontrándose una mezcla de influencias alemanas y tradiciones mapuches, las cuales se hacen evidentes en su gastronomía, fiestas y arquitectura.
En los entornos de la ciudad, se encuentran numerosas atracciones turísticas, entre las que destacan, los lagos Puyehue y Rupanco, los complejos termales de Puyehue y Aguas Calientes, el centro de esquí de Antillanca, y hermosas playas en San Juan de la Costa, como Bahía Mansa.
31- Puerto Varas

Esta ciudad fue fundada por colonos alemanes a mediados del siglo XIX, conservando hasta el presente la arquitectura, tradiciones y la gastronomía típicos de este país.
Es considerada una de las ciudades más hermosas de Chile, siendo famosa por la cantidad de flores que decoran sus calles y por su agenda de actividades recreativas durante la temporada estival.
Puerto Varas se encuentra situada a orillas del lago Llanquihue y frente a los volcanes Osorno y Calbuco. En sus alrededores se encuentran emplazados otros importantes destinos turísticos, como lo son las localidades de Frutillar, Puerto Octay, el lago Todos los Santos y los bosques siempre verdes del parque Vicente Pérez Rosales.
32- Parque Nacional Vicente Pérez Rosales

Este parque se encuentra situado en la región de Los Lagos y es el más antiguo de los parques nacionales de Chile. Forma parte de la reserva de la Biosfera Bosques Templados Lluviosos de los Andes Australes.
Es considerado entre los mejores lugares del sur para llevar a cabo excursiones, admirando la impresionante biodiversidad presente en los bosques húmedos de la selva valdiviana.
Entre sus numerosos destinos turisticos, destacan los saltos del río Petrohué y el lago Todos los Santos, éste último especialmente valorado por las tonalidades esmeralda de sus aguas y las extraordinarias vistas que se obtienen de los volcanes Osorno, Puntiagudo y Tronador.
33- Cochamó

Cochamó es un poblado situado frente al estuario de Reloncaví, en un maravilloso entorno de bosques milenarios y caídas de agua.
Entre los destinos turísticos de esta pequeña localidad, figuran una antigua iglesia que data de 1917 y una pintoresca feria de artesanías a lo largo de la costanera.
El mayor atractivo del lugar, es ser el punto de partida para el sendero de ascenso a La Junta, un sector del valle de Cochamó, conocido como el “Yosemite de Sudamérica”.
Este sitio es famoso por sus enormes paredes de granito, siendo considerado como uno de los destinos de escalada más destacados del continente.
34- Hornopirén

Esta pequeña localidad se encuentra situada a orillas del río Negro, y es considerada como la puerta de entrada norte a la Carretera Austral.
Cuenta con una linda costanera para pasear, fiordos navegables y una serie de atractivos naturales en sus entornos.
Entre sus principales destinos turísticos, destacan el Parque Nacional Hornopirén, un refugio de vida silvestre, donde convergen bosques húmedos, majestuosas montañas, ventisqueros colgantes y fuentes termales.
35- Yelcho

El Yelcho es una de las tantas maravillas naturales para ver en la Carretera Austral, una localidad situada cerca de la ciudad de Chaitén, a orillas del lago homónimo, famosa por sus condiciones ideales para la práctica de pesca con mosca, y por sus idílicos escenarios naturales.
El atractivo más visitado de este lugar, es la ruta de trekking a su majestuoso ventisquero, una ruta de dificultad moderada, que bordea el caudaloso río Yelcho, pasando por grandes extensiones de bosque nativo.
Otro de sus sitios más populares, es el puente Yelcho, un puente atirantado de 150 metros de longitud, que se alza en el encuentro del río con el lago Yelcho, en la vecina aldea de Puerto Cárdenas.
36- Futaleufú

Futaleufú es otro de los principales destinos para ver en la Carretera Austral, una encantadora localidad cercana a Chaitén, conocida por sus espectaculares paisajes de fiordos y exuberantes bosques australes.
El río del mismo nombre, es uno de los sitios más visitados de esta localidad, un caudaloso río que desemboca en el lago Yelcho, reconocido como uno de los mejores lugares de Chile para la práctica de rafting y kayac.
Otra experiencia turística interesante, es cruzar los Andes y visitar la ciudad argentina de Esquel. En esta pequeña localidad es posible recorrer la estepa patagónica en “La Trochita”, uno de los pocos trenes a vapor que siguen funcionando en el mundo.
37- Parque Nacional Queulat

El Queulat, es posiblemente el tramo más hermoso de la Carretera Austral, una zona prácticamente inalterada por el hombre, donde admirar bosques nativos andinos, nalcas gigantes y ventisqueros.
Esta reserva también da refugio a una amplia diversidad de especies animales, como lo son el pájaro carpintero, el cóndor, el chucao, el pudú, la huiña, el puma y el sapito de cuatro ojos.
Entre sus destinos turísticos, destaca el ventisquero colgante, una enorme pared de hielo suspendida en enormes macizos de piedra. Si se es afortunado se puede escuchar el estruendo de un trozo de hielo cayendo desde las alturas y golpeando las aguas de la Laguna Témpano.
38- Termas de Puyuhuapi

Las Termas de Puyuhuapi son consideradas entre los complejos termales más hermosos de Chile, combinando en un mismo lugar, infraestructura turística de lujo con los impresionantes paisajes selváticos de la Carretera Austral en la región patagónica.
El conjunto arquitectónico del lugar está construido con maderas nativas y sus instalaciones incluyen hotel, spa y varias piscinas al aire libre.
Su difícil acceso y el elevado precio de sus instalaciones, lo hacen uno de los más exclusivos lugares para visitar en Chile.
Para llegar, se debe atravesar la Bahía Dorita en lancha, saliendo desde el puerto embarcadero del pueblito de Puyuhuapi. Esta pequeña aldea fundada por colonos alemanes tiene su propio encanto, se encuentra levantada a orillas del río homónimo y es conocida por su producción de alfombras artesanales.
39- Puerto Cisnes

Esta pequeña localidad se encuentra ubicada en el extremo sur de Chile, y es reconocida por sus hermosas playas de arenas blancas bañadas por el Canal Puyuhuapi.
Es un sitio que cautiva por sus escenarios naturales, con majestuosas cumbres montañosas y cerros cubiertos de bosque.
Puerto Cisnes, es uno de los lugares favoritos de Chile para realizar paseos náuticos, siendo un sitio privilegiado para aventurarse en los impresionantes paisajes de los fiordos australes.
Varias agencias de turismo, ofrecen excursiones marítimas, permitiendo aproximarse a la Isla Magdalena y si se es afortunado, el avistamiento de ballenas y delfines.
40- Coyhaique

Esta ciudad es la capital de la región de Aysén, y un punto estratégico para recorrer la Carretera Austral, al encontrarse prácticamente en el medio de los 1.200 kilómetros que la conforman.
La ciudad misma tiene el encanto de sus arquitecturas en madera y se encuentra cruzada por los ríos Simpson y Coyhaique.
En los entornos de esta ciudad, se pueden disfrutar de paisajes montañosos, bosques de lengas, glaciares y fiordos.
Entre sus principales atractivos, figuran, la Reserva Nacional Coyhaique, el Monumento Natural Dos Lagunas y las posibilidades de rafting en el río Simpson.
41- Catedrales de Mármol

Las Catedrales de Mármol corresponden a un conjunto de milenarias formaciones rocosas situadas en el lago Carrera, las cuales han sido modeladas a lo largo de miles de años por la acción del agua y el viento, formando cavernas, cuevas y verdaderas esculturas de piedra.
Para visitar este extraordinario lugar turístico, se debe llegar primero a la localidad de Puerto Tranquilo.
Desde ésta pequeña localidad salen embarcaciones que se internan por el sector poniente del lago General Carrera, lago más grande de Chile y el segundo en tamaño de Sudamérica.
42- Parque Nacional Patagonia

El Parque Nacional Patagonia fue creado oficialmente el año 2018, con terrenos donados por el millonario y filántropo Douglas Tompkins, quien usara gran parte de su enorme fortuna para la preservación de la Patagonia de Chile y Argentina.
Los paisajes de este lugar son representativos de la estepa y los bosques andinos patagónicos, en una zona donde serpentean numerosos ríos.
Entre las principales actividades para hacer en este recóndito parque, figuran la navegación por el lago Cochrane, el cruce sobre el río Chacabuco y las excursiones por el río Baker, éste último el más caudaloso del país.
43- Monumento Natural Cueva del Milodón

El Monumento Natural Cueva del Milodón, es un sitio paleontológico situado cerca de Puerto Natales, en el sur de Chile, el cual da protección a una serie de cuevas que se originaron hace millones de años atrás.
En estas cavernas fueron hallados fósiles de distintos animales prehistóricos, entre ellos restos de milodones, un tipo de mamífero herbívoro de gran tamaño, que se extinguió hace aproximadamente unos 10.000 años.
En la entrada de la cueva más grande, se encuentra una réplica de tres metros de altura de este enorme animal prehistórico, junto a la cual los turistas suelen hacerse una foto.
En el lugar, también hay varios senderos y miradores, siendo el más famoso, la Silla del Diablo, una formación rocosa de 35 metros de altura.
44- Punta Arenas e Isla Magdalena

Punta Arenas es otro de los destinos interesantes de Chile escondidos en el extremo sur del país, una ciudad conocida por la belleza de sus arquitecturas en madera y sus idílicos entornos naturales, los cuales hacen de puerta de entrada a la indómita Tierra del Fuego.
Entre sus principales destinos turísticos, figuran, el Estrecho de Magallanes y la Isla Magdalena, ésta última hogar de una de las colonias de pingüinos más grandes del continente.
Si se cuenta con más tiempo, un lugar interesante para visitar, son los escenarios volcánicos del Parque Nacional Volcanes Pali Aike, cuyos suelos rocosos asemejan un paisaje lunar.
Un lugar turístico al fin del mundo
45- Puerto Williams

Puerto Williams se encuentra situada en la isla Navarino, a orillas del canal Beagle, y es la ciudad más austral del planeta, sirviendo de base para las excursiones que se internan por los glaciares y hielos eternos de la Antártida.
Esta pequeña ciudad del fin del mundo, también es el lugar donde floreció la cultura Yagan, pueblo ancestral que ocupó el extremo sur de Chile, antes de la llegada de los conquistadores.
La mayor parte de las actividades turísticas para hacer en Puerto Williams, se relacionan a sus escenarios naturales, destacando el circuito de trekking por el conjunto de montañas conocido como Dientes de Navarino, la navegación por el Canal Beagle y las excursiones al Parque Nacional Cabo de Hornos, la reserva natural más al sur del continente.
Más información turística de Chile
Te mostramos más alternativas para hacer turismo en Chile en los siguientes artículos:
- ¿Cómo viajar por Chile? Te lo contamos en esta Guía de turismo por Chile.
- ¿Cuáles son las playas más famosas del país? Revisa este post con el Top 10 de playas de Chile.
- ¿Dónde se puede practicar turismo termal? Revisa este post con el Top 10 de termas de Chile.
- ¿Qué ver en el sur de Chile? Revisa este post con el Top 10 de lugares turísticos del sur de Chile.
Si no sabes aún que visitar, te puede ser de ayuda ver las siguientes guías de famosos destinos turísticos Chile.
¿Crees que hemos olvidado alguno de los mejores lugares turísticos de Chile? Déjanos tus comentarios a continuación.
que lindo
Son todos lugares increibles en Chile, la Carretera Austral recuerdo haber pasado por ese lugar cuando fui a ver unos conciertos en Santiago.
Excelente articulo!
Somos un grupo de 15 personas y queremos viajar a la copa América Chile 2015 y buscamos algún paquete que no salga caro gracias
De donde son, escríbeme a jcristi@hotmail
Hola Tomás!
Te cuento que nosotros somos una agencia especializada en actividades de deportes extremos, además contamos con servicio de Alojamiento en la ciudad de Pucón.
Pucón sin duda es uno de los destinos más bellos de Chile por sus ríos, lagos, volcanes, montañas, parques nacionales, rodeado de bosque nativo….
La copa américa se va a desarrollar en varias ciudades de nuestro país y algunos partidos seran en la Ciudad de Temuco que se encuentra a 109 km. de Pucón. Si necesitas mas información nos puedes contactar a través de nuestra pagina web pucontours.cl te podemos dar un muy buen precio por un grupo.
Saludos cordiales,
Pucontours Hostal & Aventura
Hola! yo y dos amigas mas queremos ir a torres del paine en vacaciones de invierno, buscando lo mas barato, hay alguien que maneje datos o cosas así?
Yo fui de vacaciones a las torres del Paine este Verano, realicé el circuito W, lo recomiendo totalmente…eso si contratar guías no vale la pena, ya que no tienes como perderte, el sendero está super bien marcado y te encuentras con turistas Chilenos y extranjeros a cada rato, te recomiendo ir en el mes de Enero, ya que los días son mas largos y menos lluviosos, otra cosa es bueno realizar algunas reservas para acampar, si quieres mas detalles solo pregúntame y te respondo.
😉
HOOOLA, OJALA ME PUEDAS AYUDAR, PENSABAMOS IR EN ENERO DEL 2016, A LAS TORRES ESTABAMOS MUY ENTUSIASMADOS, PERO ME SURGIÓ LA DUDA VAMOS CON 2 NIÑOS, EL MAYOR DE 10 CREO QUE APERRARÍA, PERO LA MENOR TIENE SOLO 3 AÑOS Y MEDIO Y POR LO QUE SÉ SE CAMINA MUUUUCHO¡¡¡ QUE OPINAS, AH, Y LO OTRO TE ARMASTE DE EQUIPAJE O FUISTE CON LO QUE TENIAS? ME REFIERO, CALZADO ESPECIAL, PARKAS Y TODO OUTDOOR? OJALA ME AYUDES, GRACIAS
Creo que es perfectamente posible. Obviamente no puedes pensar hacer el circuito W o el O, haciendo camping, pero si perfectamente visitar los sitios turísticos a través de paseos por el día.
Si quieres disfrutar de la Isla de Pascua y sus grandes paisajes, en el Hotel Hangaroa, te recibimos con las mejores instalaciones y relación precio calidad. Visítanos en http://www.hangaroa.cl.
Hola buenas noches! Yo queria saber de las excursiones y los deportes extremos ? Voy para enero . Por favor envie la info y la tarifas a mi correo electrónico. Saludos
pucha q aburrido chile…mejor me voy a peru q tiene lugares hermosos.
Y quedate allá mejor
QUE ESTUPIDA Y AMARGADA MAS ENCIMA POBRECITA… SE PUEDE VER QUE LA ABURRIDA ERES TUUUUUUU. Y COMO DICE TU COMPATRIOTA LAURA: QUE PASE LA DESGRACIADA!!!!
TODOS LOS PAISES TIENEN SU PROPIA BELLEZA NATURAL Y CHILE ES UNO DE ELLOS QUE POR DONDE VAYAS ENCONTRARAS BELLEZA.
Visite por desgracia Chile. Lugares hermosos gente muy poco amigable . Hice un pique de 200 metros y lo recorrí de este a oeste. ,!
Recorrer la carretera austral es algo maravilloso, un lugar de mucha belleza y gente buena.
Falta un pequeño recorrido por el valle de colchagua 😉
Ess verdad, hay tanta maravilla en Chile, que algunos rincones quedan afuera.
Yo quiero recorrer el sur este verano conozco hasta valdivia. Pero quiero ir a un lugar hermoso bonito y barato para alojar o acampar. Quien me ayuda
Depende de a que tan al sur quieras llegar y cuales sean tus intereses. A mi personalmente, me gusta la naturaleza, por lo que mi consejo sería en las cercanías del Parque Nacional Huerquehue, donde encuentras varias cabañas y opciones de camping a solo pocos kilómetros del parque. En el parque mismo también hay alternativas, pero son algo más caras.
Hola quiero viajar a chile de vacas algunas agencias de turismo
Depende de que andes buscando, hay gigantes como cocha a otras más pequeñitas que ofrecen paquetes más boutique. También depende de que quieras ver en Chile…
Te dejo un enlace del Servicio Nacional del Consumidor de Chile, evaluando reclamos en agencias de viaje, para que tengas cuidado
http://www.sernac.cl/durante-el-2014-mas-de-12-mil-400-reclamos-recibio-el-sernac-en-el-mercado-turistico-y-de-transporte/
ire a chile entre el 17 y el 23 de setiembre. deseo armar un paquete con hotel, con desayuno incluido y que me permita recorrer los lugares mas tipicos de chile, aclaro que es solo para una persona.. puedo resolver algo de esto con ustedes? desde ya muchas gracias. alicia
Desafortunadamente no te podemos ayudar con lo que consultas. Te recomendamos consultar en una agencia de viajes.
JULIO 19 DE 2016
HOLA
Soy Aura Rivera
Estoy interesada en viajar a chile quiero que me colaboren con los sitios turisticos fechas en las cuales sea
mas conveniente viajar y cuento con 7 dias nada mas para saber que planes tienen para dicho tiempo
Aura no somos una agencia de viaje, por lo que no manejamos paquetes turísticos. Aún así te podemos orientar con la información que nos consultas. La temporada alta en Chile, es el verano, es decir de Diciembre a Marzo. En éstas fechas todos los sitios turísticos de Chile, tienen el atractivo de tener temperaturas más cálidas, menores lluvias y mayor vida. Como inconveniente tienes que los precios son más caros y si prefieres la soledad, puedes tener problemas en sitios como Viña del Mar o La Serena, balnearios que se llenan durante el verano.
El resto del año, con excepciones como los fines de semana larga, pascua y el mes de julio (vacaciones escolares), los destinos vuelven a estar en temporada baja.
Referente a recomendaciones de sitios turísticos dependerá de tus gustos. Te comentamos que el mayor atractivo de Chile son sus bellezas naturales, las cuales varían dramáticamente entre el norte y el sur. Si te interesan las playas, paisajes desérticos y altiplanicos las alternativas están en el norte, mientras que si prefieres bosques y reservas naturales, las mejores opciones están al sur. Además los turistas que visitan Chile suelen pasar por Santiago y hacer algún tour a Valparaíso.
Me gustaría armar y cotizar algún paquete turístico en Chile. Agradezco un correo y/o teléfono.
Desafortunadamente no te podemos ayudar con paquetes turísticos.
La foto de la 10) Torres del Paine no corresponde.
Slds
Efectivamente no es una foto de las Torres, pero si de los Cuernos del Paine, en el Parque Nacional Torres del Paine.
muchas gracias por todos los maravillosos lugares que puedo visitar
Concordamos, son realmente maravillosos los lugares de Chile.
hola gente , pienso recorrer en auto la zona sur desde Osorno , que parte es mas pintoresca ?? hacia Valdivia o Puerto MonTT como son 3 o 4 dias y quisiera visitar los lugares mas pintorescos ,saludos y gracias
Para ambos lados tienes sitios maravillosos, así que la respuesta dependerá de los gustos personales de quien te las dé. Sin embargo, considerando, que es personal, te recomendamos hacia Puerto Montt, ahí tienes las clásicas localidades de Puerto Varas y Frutillar, aparte del recorrido por el Lago Llanquihue, pasando por hermosos pueblitos como Puerto Octay. Además si puedes visita el Parque Nacional Andino o ya con más tiempo cruzar a Chiloé.
Hola disculpa hay lugares los cuales no deberían estar hay emesando por Santiago de lindo no tiene nada t creo el parque conguillio. lago ranco. Reserva Nacional huilo huilo y muchos más deberían cambiar algunos lugares.
La verdad es que todos los destinos que mencionas son maravillosos. Relativo a Santiago, depende de gustos personales y de las actividades que se busquen, por ejemplo, para alguien que busca vida nocturna, gastronomía u oferta cultural, Santiago tiene mucho que ofrecer. Gracias por los aportes!
Hola les quiero compartir mi comentario de esta pagina me justo mucho esta pagina porque te deja ver los lugares mas turísticos de Chile y en especial le sirve a turistas como yo para conocer mejor el país mas bonito y cultural del mundo el servicio de todos los hoteles que e ido aquí en Chile son geniales por que te atienden super rápido y la comida en exquisita y para que hablar de la moda aquí el la mejor
Gracias, siempre es una alegría saber que sirva de ayuda a otros viajeros.
Hola queria averiguar para ir el fin de semana largo de arg el de diciembre para las islas del sur de Chile.
Gracias
Somos un sitio informativo de destinos turísticos, por lo que no tenemos información de hoteles o paquetes de viaje.
Me parece increible que no se mencione pucon, siendo uno de los atractivos mas visitados en chile por su vegetacion, lagos y volcanes.
Visite Camping Sueño de Verano en playas de ILOCA, Curico, Talca ,Region del Maule.
Acampar en familia es una vivencia inolvidable.
Conozca el trabajo de pescadorez de mar y rio.
Navegacion y avistamiento de aves en Rio Mataquito.
Disfrute sus vacaciones en el mejor lugar.
micamping@gmail.com
Fono. + 569 91536798
Hola… próximamente realizaré un intercambio de prácticas hospitalarias en Chile… Aun no sé cual ciudad sería la mas recomendable? Ustedes que opinan
Excelente artículo si van al sur de Chile les puedo recomendar Malalcahuello un destino poco conocido pero con mucho para ofrecer estuve hace poco y me hospede en una cabañas maravillosas http://chilewild.com una pareja encantadora y un lugar mágico con volcanes, termas y unos bosques de otro mundo!!
Hola que tal?, voy de vacaciones a chile en enero la primera semana… soy de argentina, de entre rios, gualeguaychu… pienso pasar por mendoza, me pueden informar los horarios de atencion para hacer el tramite en la frontera?.
Por otro lado quisiera hospedarme en un lugar barato y cercano a mendoza… y de ahi conocer los mejores lugares de al rededor posibles… que me pueden ofrecer o recomendar para hospedaje y para recorrer… gracias!!!
Hola, quiero ir a torres del paint, en realidad quiero ir a recorrer toda la zona en 10 días , llego a Punta Arenas y de ahí pensaba irme a torres del paint pero no tengo ni idea que se puede hacer que lugares son los que debería viditar y cuantos días destinarle a cada lugar.
Me sería de mucha ayuda si alguien me puede recomendar una ruta, mi idea es alquilar un auto y recorrer todo lo que más pueda. Gracias
Quiero recorrer el sur ahora en enero iremos en auto pero la verdad. No tenemos idea por donde empezar a recorrer y hacer paradas ya que vamos con 2 niños menores. Y mi marido no le gusta mucho manejar tantas horas nesecito recomendacion …porfa vivo en serena
Hola soy Martha estoy pensando viajar a Chile ósea salgo buenos aires mendoza entro santiago pero quiero llegar a la paz bolivia ósea quiero un recorrido desde santiago hasta la frontera con bolivia quiero conocer todo lo que pueda,dede Chile que me parece que debe ser muy lindo
Buen artículo! En este otro artículo pueden ampliar información sobre los mejores destinos del norte de Chile!: http://chile.voyhoy.com/blog/5-localidades-del-norte-chile-ver-morir/
QUE TAL, ESPERO SE ENCUENTREN BIEN, PLANEO VIAJAR A CHILE A FINALES DE MARZO
QUIERO VISITAR , LAS REGIONES EN DONDE EXISTAN PINGUINERAS , EN QUE CIUDAD ME RECOMIENDAN HOSPEDARME ?.
EL PLAN ES QUE DE ESA CIUDAD PUEDA EN VEHICULO TRASLADARME A LOS DIFERNETES PUNTOS TURISTICOS..( los posibles durante 1 semana)
MUCHAS GRACIAS .
Segundo lugar tan fantastico!
HOLA , SOY ALONSO…ESTARE EN CHILE EN LA SEGUNDA QUINCENA DE AGOSTO …QUIERO VISITAR LAS TORRES DE PAINE ….ESO ES POSIBLE ?
QUE DEBO HACER ?
Y pucon no lo nombran?….pucon en cuanto a naturaleza es mucho más bello que muchos lugares mostrados en esta guía…cuenta con volcanes ….lagos…ríos…termas…parques nacionales hermosos y es muy tranquilo……
No pueden de dejar de lado a Pichilemu, Punta de lobos, la capital nacional del surf en chile
Aquí, en la Punta, el idioma es el inglés, debido al turismo internacional que visita día a día este hermoso lugar, en donde rompe una de las 10 olas mas grandes del mundo.
Se los recomiendo. Cuenta con una oferta de hoteles, cabañas y hostels que lo hacen de fácil disponibilidad.
Les recomiendo Morros del Pacífico, un complejo de cabañas donde se hacen clínicas de surf semanalmente.
https://morrosdelpacifico.cl/