Sin duda uno de los barrios más atractivos de Lima, un área de lujosos hoteles y apartamentos que se alzan sobre los acantilados mirando hacia el Pacífico, verdes malecones y sofisticados restaurantes.
¿Qué visitar en el Barrio Miraflores?, a continuación una lista de lo que no te puedes perder en el área:
1- Malecones:
Claramente el paseo imperdible de Miraflores es el recorrido por su extenso malecón que cambia de nombre en su trayecto: Malecón Cisneros, Malecón de la Reserva y Malecón 28 de Julio, un corredor que bordea los acantilados, pasando por parques, esculturas y miradores que permiten extraordinarias vistas a la ciudad y el Océano Pacífico.
El paseo más frecuente por el malecón se inicia se inicia en el “Faro”, pasando luego por el Parque Raimondi (campo de lanzamiento de vuelos en Parapente), el Parque del Amor, el Puente Villena Rey, el Centro Comercial Larcomar, para finalizar en la Bajada de Armendáriz, en total un trayecto que no debería tomar más de 30 minutos caminando.
2- Parque del Amor:
Una de las paradas más frecuentes del malecón es este pequeño rincón verde conocido como el Parque del Amor, un área con flores y césped, decorado en su parte central con una enorme estatua conocida como “El Beso” proyectada por el artista peruano Víctor Delfín.
Otra de sus particularidades son sus muros curvos decorados con mosaicos, en los cuales se leen celebres frases románticas de poetas peruanos: “A ti como la luz del mundo a las ventanas” de Juan Gonzalo Rose y “Somos un poco la sombra de lo que fuimos” de Oscar Valdivia, son algunas de ellas.
3- Centro Comercial Larcomar:
Uno de los sitios más atractivos del malecón, es sin duda este singular centro comercial, un espacio abierto anclado en los acantilados con terrazas a distintos niveles que miran hacia el Pacífico.
Entre sus instalaciones figuran exclusivas tiendas, salas de cine, museo, teatro, y numerosos restaurantes de sofisticada carta gastronómica. Un lugar para visitar tanto de día, disfrutando de las vistas al mar, como de noche cuando todo se ilumina.
4- Parapuerto en Parque Raimondi:
También situado en el Malecón, corresponde al punto de lanzamiento para quienes quieran realizar vuelos en parapente, una experiencia adrenalínica, que permite sobrevolar los acantilados de la Costa Verde durante 15 minutos.
Para la experiencia no se necesita de ningún tipo de instrucción previa, dado que se realizan en parapentes biplaza, diseñados para llevar a dos personas: un instructor y un pasajero.
5- Parque Central:
Conformado por la unión del Parque Kennedy y Parque 7 de Junio, corresponde al corazón del barrio Miraflores, un área verde rodeada de comercio, restaurantes y clubes nocturnos.
Dentro de sus atractivos, figura una plazoleta que alberga durante las tardes puestos de artesanía, un anfiteatro donde se desarrollan espectáculos culturales y un circuito conocido como el Pasaje de los Pintores, donde artistas peruanos ofrecen sus obras. Vale también hacer una pausa entre sus pintorescos carritos y disfrutar de los bocadillos dulces que éstos venden.
6- Calle de Las Pizzas:
Al borde izquierdo del Parque Central, nace esta pequeña callecita de no más de 100 metros de extensión, conocida por su concentración de bares, restaurantes y discotecas.
Caminar por ella, sin ser continuamente interceptado por el personal de los establecimientos, invitando a entrar a sus locales es prácticamente imposible, situación que puede llegar a ser bastante molesta. Más allá del problema mencionado, los restaurantes y clubes son agradables, permitiendo disfrutar de la exquisita gastronomía presente en todo Lima y de sus singulares variaciones de pisco sour.
7- Huaca Pucllana:
Valioso sitio arqueológico conformado por una pirámide de 25 metros de altura y una serie de recintos que formaron parte de una ciudadela de la Cultura Lima, civilización que habitó el territorio entre el 100 y 650 d.c.
Un recorrido por el área también permite apreciar recreaciones a tamaño natural de aborígenes de esta cultura realizando actividades cotidianas y rituales, como una pequeña sala museo que alberga los objetos y testimonios encontrados en el sitio.
8- Museo Amano:
Museo arqueológico de propiedad privada que se puede visitar solo previa reserva telefónica, albergando una rica colección de piezas de cerámica, tejidos y objetos de varias culturas peruanas precolombinas.
Dentro de sus colecciones destacan los textiles de la cultura Chancay, famosas por sus efectos técnicos que se consideran pioneros de la época, con obras que van desde tejidos básicos decorados por tintes hasta las más finas gasas, encajes, brocados y tapices.
9- Playas:
Miraflores cuenta con una serie de playas rodeadas por acantilados, las cuales tienen el atractivo de ofrecer aguas cálidas con temperaturas promedio de 17 ºC.
Ocho son sus playas, las cuales se extienden por una franja litoral de aproximadamente cinco kilómetros. Entre las playas de Miraflores, vale destacar para los aficionados a los deportes náuticos de tabla, las playas Punta Roquitas y Makaha, mientras que las mejores para el baño corresponden a Playa Waikiki y Playa Redondo.
Más lugares para visitar en Lima…
Sumado al Barrio Miraflores, la ciudad tiene numerosas zonas de interés, tales como su Centro Histórico declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, el bohemio Barrio de Barranco o el distrito financiero de San Isidro, entre otros.
Encuentra más información de todas las actividades imperdibles en la capital de Perú en el artículo: Que hacer en Lima.
Juan Carlos Martins dice
Muchas gracias por ilustrar la publicación con mi fotografía.
Saludos cordiales desde Argentina,
Juan Carlos.
Karina Nogales dice
Gracias a ti por compartir tus fotos, están buenísimas
jose valencia fragoso dice
voy a viajar a lima y me estoy enterado de lo mas interesante de ver
comentare al regreso y me voy con las recomendaciones que me han dado por este medio
visitas economía seguridad
Fabian dice
y como te fue? que lugares visitste como para recomendar?
Vanina dice
Excelentes datos! Gracias.
Mario González Sotomayor dice
Hermoso todo en la ciudad de Lima, recomendable totalmente viajar y conocerla además linda su gente, un saludo desde,Chile, espero volver algún día a esa bella ciudad.