Cerros, paseos, museos, bares y rincones curiosos, son parte de esta lista de los mejores lugares turísticos de Valparaíso, una ciudad fascinante con incontables rincones que descubrir, entre un casco histórico declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, 95 monumentos nacionales, un puerto apodado la Joya del Pacífico y cerca de 42 cerros que abrazan la bahía.
Tres cerros imperdibles…
Sin duda dentro de los principales lugares turísticos de Valparaíso, se encuentran sus cerca de 42 cerros que abrazan la bahía, característicos por sus casas de las más variadas arquitecturas, en donde se mezcla, lo excéntrico, lo precario, la antigua riqueza y la influencia de inmigrantes europeos, a través de edificaciones que cuelgan de los cerros o se encajan en la roca, comunicándose entre interminables escaleras y pintorescos ascensores. Destacan entre ellos:
1- Cerro Concepción:
El Cerro Concepción, se caracteriza por su elegante arquitectura, representativa de la influencia de los inmigrantes alemanes e ingleses que llegaron al lugar en el siglo XIX, los cuales intentaron traer la imagen y costumbres de sus tierras a esta lejana colina, explicando este fenómeno el porqué los dos templos del cerro, pertenecen a la religión anglicana y la luterana, en vez de la católica, predominante en Chile.
Hoy en día, el Cerro Concepción es uno de los lugares turísticos de Valparaíso más importantes, por lo que es común ver las antiguas casonas transformadas en hoteles, tiendas y restaurantes, que se mezclan con paseos, miradores, callejuelas y empinadas escaleras del lugar. Principales lugares turísticos: Paseo Atkinson, Paseo Gervasoni, Casa de Lukas, Pasajes Gálvez, Fischer y Templeman, Iglesia Luterana Alemana, Iglesia Anglicana St. Paul y Ascensor Concepción.
2- Cerro Alegre:
El Cerro Alegre, al igual que su vecino Cerro Concepción, presenta una arquitectura representativa de los inmigrantes europeos que habitaron el lugar, quienes construyeron enormes mansiones, con coloridas fachadas, desde donde se asoman bow windows y balcones, junto a pequeños antejardines, que hoy algunas cafeterías han usado como terrazas.
En el presente, Cerro Alegre es uno de los lugares turísticos de Valparaíso más visitados, con una numerosa cantidad de hostales, hoteles y servicios, que se mezclan con un entorno de pasajes, miradores y escaleras.Principales lugares turísticos: Paseo Yugoslavo, Palacio Baburizza, Palacio Astoreca, Casa Crucero, Pasaje Bavestrello, Ascensor el Peral y Ascensor Reina Victoria.
3- Cerros Bellavista y Florida:
Los Cerros Bellavista y Florida, son conocidos en su conjunto como el Cerro de los Artistas, caracterizándose por sus coloridas construcciones con revestimientos metálicos, que serpentean entre una compleja topografía.
La singularidad de este cerro radica en albergar dos enclaves culturales, primero la Casa Museo La Sebastiana, residencia del poeta Pablo Neruda, y segundo el Museo Cielo Abierto, un recorrido al aire libre, que permite apreciar numerosas fachadas intervenidas con murales de destacados artistas. Principales lugares turísticos: Museo Cielo Abierto, Casa Museo La Sebastiana, Iglesia de las Carmelitas, Ascensor Florida y Ascensor Espíritu Santo.
Cuatro paseos miradores…
Los paseos miradores construidos entre los cerros, corresponden a uno de los elementos urbanos más característicos de la ciudad, en general, con forma de largas plazas, que se abren al mar a modo de mirador. Al ser importantes lugares turísticos de Valparaíso, siempre se encuentran en su entorno cafeterías, restaurantes y hoteles. Entre sus más paseos más famosos figuran:
1- Paseo Atkinson:
El Paseo Atkinson en el Cerro Concepción, se sitúa entre una línea de jardines de antiguas casonas del siglo XIX y el espacio abierto, permitiendo obtener vistas panorámicas de toda la bahía. Al final, el paseo termina con el Hotel Brighton, construcción aterrazada, que permite disfrutar de un refresco mientras se observa el puerto. Para llegar se puede tomar el Ascensor Concepción, el cuál asciende al Paseo Gervasoni, a aproximadamente 100 metros de distancia del Paseo Atkinson.
2- Paseo Gervasoni:
Vecino al Paseo Atkinson, en el Cerro Concepción, se encuentra el Paseo Gervasoni, un privilegiado mirador hacia la bahía, bordeado de enormes mansiones del siglo XIX, tales como la Casa Museo del Artista Lukas, el Café Turri y el Gran Hotel Gervasoni, éste último, correspondiente a la construcción más antigua del Cerro Concepción. Para llegar se puede tomar el Ascensor Concepción, cuya estación se encuentra en medio del paseo.
3- Paseo Yugoslavo:
Ubicado en Cerro Alegre, corresponde a uno de los primeros paseos miradores proyectados en la ciudad, cuya significativa altura sobre el nivel del mar, permite observar todo el plan de Valparaíso. En este lugar destaca el Museo Baburizza en estilo Art Noveau, y ya fuera del paseo, a menos de 150 metros, el Pasaje Bavestrello, un pequeño camino entre escaleras que atraviesan el edificio del mismo nombre, repleto de grafitis que adornan las paredes. Para llegar, se puede tomar el Ascensor el Peral, cuya estación se sitúa en el inicio del Paseo Yugoslavo.
4- Paseo 21 de Mayo:
Este famoso paseo situado en el Cerro Artillería, es uno de los lugares turísticos de Valparaíso más visitados, extendiéndose sobre una alta quebrada, con vistas privilegiadas hacia el puerto y una larga feria artesanal que corre de una extremo a otro. Desde todo el paseo, se hace presente la imagen del edificio de la antigua Escuela Naval, con sus bellos jardines, hoy convertido en un museo. Para llegar, se puede tomar el Ascensor Artillería, cuya estación se sitúa en el inicio del Paseo 21 de Mayo.
Tres museos diferentes…
Conocida como la Capital Cultural de Chile, Valparaíso se caracteriza por manifestaciones artísticas que se hacen presentes en todos los rincones de la ciudad, ya sea en museos, centros culturales o en la misma calle. Dentro de los espacios más singulares de exposición destacan:
1- Casa Museo La Sebastiana:
Casa del Poeta Pablo Neruda, ubicada en el Cerro Florida, con una arquitectura de 5 niveles que rememora un buque, desde donde se obtienen vistas privilegiadas de la bahía. Esta casa, al igual que las otras casas del poeta, en Santiago e Isla Negra, alberga diversas colecciones con exóticas piezas, tales como platos con globos aerostáticos, mascarones, libros y extraños objetos traídos de distintas partes del mundo. Para información de tarifas y horarios visita el sitio de la Fundación Neruda.
2- Museo Cielo Abierto:
Ubicado en el Cerro Bellavista, corresponde a un singular museo al aire libre, entre escaleras y pequeñas callejuelas, cuyos muros han sido intervenidos con 20 murales de destacados artistas, tales como Nemesio Antúnez y Mario Toral. También a lo largo del museo, se encuentran diversos grafitis callejeros realizados por artistas locales.
3- Galería Pierre Loti:
Si bien no es un museo como tal, sino una galería comercial ubicada en el Pasaje Loti del Cerro Concepción, su visita permite recorrer tiendas, que ponen en vitrina una interesante muestra de artesanías, con alternativas que van desde la orfebrería, tejidos, cerámicas y productos gourmet. La galería, también es una interesante intervención arquitectónica en la ciudad, la cual, por medio de la habilitación de espacios comerciales, recuperó y restauró una antigua casona típica de Valparaíso.
Tres rincones curiosos…
La mayoría de los lugares turísticos de Valparaíso se descubren a pie, subiendo y bajando escaleras, caminando por estrechos pasajes y explorando diversos rincones, encontrando en la travesía curiosos recovecos que representan tanto la intrincada lucha por dominar la topografía, como la identidad de una ciudad cuyos habitantes se han tomado los espacios públicos cargándolos con manifestaciones artísticas.
1- Casa Crucero o Casa Proa Álvaro Besa:
Casona de principios del siglo XX, ubicada en Cerro Alegre, en la intersección de las calles Álvaro Besa y Miramar, característica por su forma de crucero, que une el angosto encuentro de dos calles que vienen en niveles diferentes. Destaca su bow-window en la fachada central y sus pequeños balcones en los laterales. Hoy en día el edificio ha reciclado su uso en una galería de arte.
2- Casa en Cerro Alegre:
Esta casa es probablemente una de las más psicodélicas de Valparaíso, se ubica casi al comienzo de calle Capilla en Cerro Alegre, en donde se ve una curiosa fachada, cuyo dueño ha decorado con televisores, guitarras y los más diversos objetos.
3- Pasaje Bavestrello:
Rincón de angostas escaleras, que a modo de pasaje atraviesa el edificio Bavestrello en Cerro Alegre, desembocando en la calle Álvaro Besa. Se caracteriza por una sombría penumbra que resplandece con grafitis de vibrantes colores, realizados por artistas locales.
Tres bares con historia…
Si hay algo que caracteriza a la ciudad, es la cantidad de bares y restaurantes desplegados entre los lugares turísticos de Valparaíso, muchos con un valor histórico especial, que los han hecho parte de la memoria colectiva porteña. Entre ellos destacan:
1- Bar Cinzano: Inaugurado en 1896, es posiblemente el bar más conocido de la ciudad, sitio donde hasta mediados del siglo XX, se congregaban los hombres de la ciudad, apostando o jugando diversos juegos de mesa hasta altas horas de la madrugada. En la actualidad congrega todo tipo de gente, de porteños a turistas, quienes acuden especialmente atraídos por sus noches de tango y boleros en vivo.
Ubicación: Plaza Aníbal Pinto.
2- Bar Inglés: Inaugurado en 1916, fue en sus inicios uno de los principales puntos de reunión de adinerados hombres de negocios, especialmente británicos que disfrutaban del whisky. Hoy el lugar se caracteriza por la calidez de su ambiente, con una larga barra de madera y diversos rincones más íntimos, que acogen a todo tipo de visitantes, especialmente un público masculino. Una de las características más notables de este bar, es la presencia de una colección de casi 500 vasos con nombres de los clientes frecuentes.
Ubicación: Calle Cochrane 851.
3- Bar Liberty: Conocido como el bar más antiguo de Valparaíso, creado como un tugurio bohemio que acogía marineros, viajeros e intelectuales. Hoy el lugar, mantiene esa identidad, siendo parada de poetas y artistas, siendo frecuentes las tertulias poético-musicales.
Ubicación: Plaza Echaurren.
Tres picadas famosas para comer…
Si bien en Valparaíso no es difícil encontrar un buen sitio para comer, contando con destacados restaurantes de comida nacional e internacional, existen ciertas picadas conocidas por su buena comida, grandes porciones y precios económicos, pasando a ser parte del patrimonio cultural de la ciudad. Entre ellos destacan:
1- Mercado Cardonal:
El mercado más famoso de la ciudad, una construcción que desde 1912 ha suministrado de abastos a Valparaíso, exhibiendo en sus coloridos puestos todo tipo de frutas, verduras, quesos, encurtidos y legumbres. En su segundo nivel se ubican sus tradicionales cocinerías, que ofrecen diversos platos típicos, característicos por sus grandes porciones.
Ubicación: Calle el Rauli 3501.
2- Caleta Portales:
Otro de los lugares que merece una detención solo para admirar su agitada vida, un paseo que reúne pescadores, turistas y locales que circulan entre sus restaurantes y cocinerías al borde de la playa. En el sitio se puede encontrar todo tipo de locales, desde los más grandes y costosos, a espacios pequeños de no más de 10 mesas, donde la especialidad es el pescado frito a módicos precios. Si es que se visita la caleta en la madrugada, también es posible comprar pescados y mariscos frescos.
Ubicación: Estación de Metro Portales.
3- J. Cruz:
Convertido en un clásico de las picadas de Valparaíso, funciona desde hace más de 30 años, ofreciendo tradicionales chorillanas, una preparación en base a carne, huevos, cebolla y patatas fritas, características por sus enormes porciones a bajos precios. Es tradición en el lugar, dejar mensajes rayados en las mesas, indicando que se ha comido en el establecimiento.
Ubicación: Calle Condell 1466, casa 11.
Más lugares turísticos de Valparaíso…
Si crees que alguno de los mejores lugares turísticos de Valparaíso se ha quedado en el tintero o tienes cualquier sugerencia sobre otros rincones imperdibles a conocer, no dudes en dejar tus comentarios a continuación.
Mari dice
Se puede hacer playa en Valpo? No veo ningún link que indique que uno puede bañarse o disfrutar la playa
karina dice
Si bien Valparaíso no es una ciudad reconocida por la calidad de sus playas al contrario de la cercana Viña del Mar, aún se pueden encontrar algunos recovecos para disfrutar de un día de sol,como Las Torpederas, Caleta Abarca, Las Salinas, Los Lilenes y Playa Amarilla.
melisa dice
En el comentario de Karina sólo aclarar que Las Torpederas está en Valparaíso, pero el resto de las playas que nombraste están en viña del mar. Otras playas de Valparaíso son Laguna Verde, caleta portales y no hay mucho más.
Khiara Thalía dice
Respecto al comentario de Melissa aclarar que “Playa Amarilla” no está en Viña del Mar, sino en Concón.
Marcela dice
Si se puede,hay muchas playas,por ejemplo,caleta portales con estacion del metro tren restaurante,playa san mateo pkaya las torpederas,y mas lejos esta la playa de kaguna verde con restorant cabañas y a unos kilometros está Quintay,restoran cabañas ferias artesanal,buseos ,paseos en lancha.
adgvb5y 7hyh dice
caiao
maggie dice
hermoso el 24 iré para aya
Rosa Maria dice
Genial! Estoy en Valpo y dedicaré esta visita al turismo.
Elias dice
Buen post !
Ignacio dice
MI QUERIDO PUERTO LO CONOSI POR CASUALIDAD Y NUNCA MAS ME ALEJE
lamentablemente valpo es un lugar desordenado indudablemente pero el paraiso no existe. Exactamente todo en esta vide tiene algo malo, y lo malo algo bueno.
simplemente hay que asegurar un buen guia turistico para disfrutar y conoser
Respecto a las torpederas es mi playa favorita es un bonito lugar.
Relajado,rodeado de una linda fauna
(Caturros por todos lados).
En el centro buenos bar, comida.
Lindos miradores etc..
Valparaiso
Tiene un muy buen hospital publico,el mejor en neurocirugia de chile
– subida ecuador un lugar nocturno interesante y sector universitario.
Tiene sedes Universitarias muy prestigiosas las Mejores de chile mas encima con hermosas estructuras coloniales para disfrutar.
El prestigioso huevo un lugar turistico imperdible
Las personas son humildes, simpaticas y hoy en dia eso no se compra $
Es un lugar que describe a cada uno de nosotros un “buen chileno” bueno para el carrete, copete, comer rico, farrero, para que describir mas los chilenos sabemos como es y lo llevamos en el alma.
Espero no haber incomodado a ninguna persona persona con mi comentario
saludos
robert dice
hola estimados muy buenos datos pero como decian antes falto playa, el mercado cerca de la av brasil, caleta portales, J. cruz donde esta la mejor chorrillana de chile, ojala sea de utilidad para otros turistas.
saludos
karina dice
Gracias por los datos, los vamos a incorporar!
Ignacia dice
Un detalle; la chorrillana del J. Cruz ha dejado de ser rica con el tiempo, ahora solo es cebolla y papas mojadas con jugo carne. El lugar físico es destacable por su originalidad.
sofia dice
es bonito pero creo que deben mejorar las áreas verdes, la limpieza de sus calles y el estado de los alcantarillados lo que hace que se sienta mal olor en la mayoría de la ciudad
lalo dice
anda a limpiar po!
Alejandra dice
¿Cómo está Valparaiso después de los incendios? ¿Muy afectada? Quisiera ir a conocer este sábado!!!!
Gabriel dice
Valparaíso es una ciudad SUCIA.
Muy sucia….
Es triste que un puerto tan hermoso y llamativo esté convertido en un basural, fundamentalmente por la mala educación de sus propios habitantes y autoridades.
No existen basureros públicos, pero lo peor de todo, sus vecinos son personas que en muy escasa medida valoran la limpieza; calles llenas de basura, malos olores, perros vagos y descuidados, muros completamente rallados y feos.
Pierde todo su potencial de belleza y turístico.
No entiendo por qué es Ciudad Patrimonial, sobre todo si la comparamos con cualquier otra ciudad similar del mundo.
Es un ASCO.
daniela dice
Estoy de acuerdo con que valparaíso es sucia, pero el alcalde es él que no hace nada por la ciudad, no ha reparado ningún edificio luego del terremoto (el mercado del puerto aún no lo repara), no coloca basureros, no se preocupa por la infraestructura de la ciudad ni tampoco por la cultura. Hay gente que es sucia pero son los menos, por lo demás, en verano está hecho un asco ya que los turistas chilenos, especialmente santiaginos, dejan mugre por todos lados. Así que no digas que los habitantes de valparaíso no tienen educación, no generalices, porque acá el trasfondo les otro, la culpa no la tienen los ciudadanos, sino el alcalde que no hace nada, que sólo se preocupa de los fuegos artificiales de año nuevo y jura que con eso queda como rey. Lamentablemente este alcalde juega con la pobreza e ignorancia de algunos habitantes y consigue sus votos re fáciles. Pero bueno, así es la sucia política.
Luis dice
Hola, estoy pensando ir para alla con mi hijo, pero tengo mis dudas, tu me recomendarias que vaya y a donde, Los hoteles, en junio como esta el clima, es peligroso o no? Porfavor gracias
lalo dice
es la mimsma gente que no hace nada si todos nos organizaremos y dejáramos de andar de revolucionarios cibernéticas otra onda seria el cambio parte por uno mismo ……na esperar el gobierno de mierda que el importa un poto lo que hagamos o no mas bien es organizarse entre vecinos y actuar pensar motivar y hacer no mas que hay mucho crear huertos urbanos educar educar no mas no es ir ala escuela si no ser también responsable con todo lo que se nos viene encima viviendo en este “estatus socia ” que nos da vacío trabajando como un asno pa conseguir nada y tener vids vacías con un materialismo y consumismo absurdo
Francisca dice
la cultura y limpieza comienza por casa !! ademas hay mucha gente de cerros, que sale a barrer y limpiar sus calles, y son de ejemplo tambien la amabilidad que tiene, esta claro que es sucio y tiene mal olor, pero el cambio empieza por uno para poder crear conciencia a los demas…
Me encanta Valparaiso culturalmente, solo hay que potenciarlo mas :), muy buen post
Maricel dice
Es increíble, pero tienes razón, es asquerosa, debería ser lo contrario ya que llegan muchos cruceros en el verano.
Las playas encontrarás hasta animales muertos.
El alcalde no hace mucho por mantener limpia la ciudad patrimonial.
Las calles están llenas de hoyos.
Igual que en Viña del Mar.
Solo se preocupan de la calle San Martin y para atrás esta horrible.
La delincuencia es peor.
La misma gente que duerme en las calles y playas.
La que hace arte en la arena , son los que trafican droga y pelean.
No los pueden sacar ya que están en situación de calle.
Así que estos lugares no son tan diferentes a Santiago por la vida nocturna y conflictiva.
Khe dice
Ni siquiera te informai,sólo es patrimonial los cerros concepción y Alegre,su plan no,que onda.
ALejndro Sn Martin Olea dice
se nota que no eres porteño, cuando viene gente de otras regiones por eventos siempre aparece una raya mas y unos cuantos papeles y botelas en el suelo y los extrangeros no son, barrio puerto y el ,ercado falta una pulida de piso y basurero publico mayor cantidad pero la mierda que queda para años nuevos, festivales culturales y demases eso…eso no es del porteño, el aire es limpio, desde mi balcon veo la bahia y a mi andar disfruto de su casco y cerros plagado de historia, los puertos son un poco asi, y este es el mas antiguo de sur america, la gente es atenta y cariñosa, chistes van y vienen, y delas oportunidades te hablaria pero mejor juegatela tu en comocer mejor tu tierra tus pueblos tus regiones, porque si encuentras que tu casa esta sucia y simplemente lo dices…no srve ee nada, hazlo tuyo…
Pablo dice
Ayer estuve en el recital de los jaivas, al final de la actividad todo sucio y asqueroso. Y la mayoría de la gente era de Valparaíso.
Claudia dice
Porque parte por nosotros mismos el cambio hasta por las autoridades q nosotros mismos elegimos
jano dice
yo soy del puerto lo único que puedo decir es que Valparaiso es sucio y con mugre por todas partes es inconcebible que el alcalde Castro se robe todo y no limpie nada.
las calles parecen vertederos una pena.
lalo dice
es la mimsma gente que no hace nada si todos nos organizaremos y dejáramos de andar de revolucionarios cibernéticas otra onda seria el cambio parte por uno mismo ……na esperar el gobierno de mierda que el importa un poto lo que hagamos o no mas bien es organizarse entre vecinos y actuar pensar motivar y hacer no mas que hay mucho crear huertos urbanos educar educar no mas no es ir ala escuela si no ser también responsable con todo lo que se nos viene encima viviendo en este “estatus socia ” que nos da vacío trabajando como un asno pa conseguir nada y tener vids vacías con un materialismo y consumismo absurdo
mariana dice
obvio que tambien falta que nosotros nos organicemos, pero falta un lider o una cabeza que nos guie y ese es el alcalde, el nos deberia incentivar para poder mejorar nuestra calidad de vida y poder mejorar nuestra ciudad
Adriana Gómez Borús dice
Estoy de visita por un mes , esta información me sirve para conocer mas de las bellezas de Valparaiso, solo quisiera saber adonde se encuentra una casilla turistica para que nos entreguen planos de la ciudad asi no nos peerdemos
Karina dice
En Plaza Sotomayor hay una oficina de Sernatur, donde si no me equivoco, se pueden adquirir folletos y mapas. Horario Lunes a Sábado 09:00-18:00.
Adriano Martins Peres dice
Estoy yendo de vacaciones a Valparaiso, me gustaria conocer sus playas… pueden ayudarme?
Claudia dice
Las playas aptas para el baño que puedes encontrar en Valpo son: Las Torpederas, Caleta Abarca, Las Salinas, Los Lilenes y Playa Amarilla. En todo caso si buscas playas, a lo mejor te conviene visitar Viña del Mar, que tiene hermosas playas como Caleta Abarca, Reñaca, Miramar y Las Salinas
Bastian dice
Hola, saben donde están esas escaleritas de colores?, y una picada para comer pescado andamos por acá y no sabemos donde ir
Fabian Ro dice
Que raro … no mencionaron nada sobre los ascensores polanco ni de los miradores de playa ancha 4 sector, les faltan muchos lugares, yo como nacido y criado aquí, digo que le faltan muchas cosas.
LUIS ROBLES dice
¿Quieres tomar un tour por Valparaíso distinto al resto?
¿Te gustaría alucinar con la bahía y los maravillosos cerros de Valparaíso?
¿Te gustaría consumir algo que en un tour normal estaría mal visto?
¡¡Con nosotros puedes hacerlo!!
Estudiante titulado de turismo ofrece tours por lugares atípicos y seguros de Valparaíso, en los cuales se podrá generar un espacio de convivencia y diversión mientras se recorren cerros y miradores de la ciudad en un grupo reducido y abierto de mente.
No te darás cuenta y el tiempo se te pasará volando.
El servicio es GRATIS solo con un aporte voluntario si quedan conformes.
Para cualquier duda o consulta llama o envía un whatsApp al +56987742388
HOMERO lorenzo natal aponte dice
me interesa tu propuesta te mando mi mail. para comunicarnos hl.na@hotmail.com mi nombre es homero saludos
tamara dice
Hola. Es posi le que me ayudes con la ruta para poder conocer todos estos lugares o por lo menos los proncipales. Soy de santiago y he ido in par de veces pero llegan unos amigos de estados unidos y quieren conocer valparaiso y nose como llegar y unir todos los.lugares que mencionaste… que los encuentro increibles.. gracias!
Servicios de Ingeniería Datactil S.A. dice
https://play.google.com/store/apps/details?id=travel.nimbu.almaportena
Aplicación enfocada a brindar información a los servicios y turismo en general que ofrece la Región de Valparaíso.
Yohana dice
Nos han robado. 2 maletas grandes una verde y una morada nos quedamos con lo puesto lo que mas lamento los regalos de mi princesa y todas nuestras compras al menos 1.000.000 de pesos en cosas estuvimos en plaza sotomayor caleta portales y un mirador 21 de mayo los que son de ahi tendran una idea de esos lugares donde roban mas estoy muy triste jamas regresare a esta ciudad
Enviajes.cl dice
Lamento mucho lo que te sucedió… Si nos pudieras contar más información de donde sucedió te lo agradeceríamos, para tener cuidado con esas zonas.
Mariana dice
Hola! Estoy en Santiago organizando la visits a Valpo. Me Han dicho que tenga cuidado ya que ultimamente roban mucho a los turistas. No es seguro dejar los autos estacionados porque rompen los vidrios y roban todo lo que este a la vista. Me confirman esto por favor? En todo caso, donde estaciono el auto con seguridad?
Claudia dice
Mas roban en santiago y con violwncia. Aca gay mas hurtos al igual q cualquier ciudad turistica del mundo.
victor zuñiga zamora dice
Los perros.la basura,el olor,los viejos borrachos, aun asi Valparaiso me encanta…
juan carlos pérez dice
tengan cuidado al estacionar o detenerse al frente de la plaza sotomayo andan como buitres los inspectores municipales sacando parte, y es de mediana gravedad osea 1 UTM y con los descuentos pagas $34.000 son unos CTM no hay donde estacionar, nunca dejes solo el vehiculo o sinó te canulan con un parte.
Elizabeth dice
Elizabeth
Hola en el cerro concepcion subiendo por el ascensor turri esta la calle templeman caminando por esa calle al final hay una hermosa galeria llamada Galeria Pierre Loti con hermosos locales y una cafe seria bueno informarlo a los turistas y guias turisticos.
Enviajes.cl dice
Gracias por los tips, los incorporaremos en el artículo.
vicente serrano dice
no vengan tenemos sarna y somos muy contagiosos…robamos
Mono saavedra dice
Soy muralista se puede pintar en valparaiso en estos días? 341686617. monosaavedra23 @gmal.con estoy en reñaca ahora.
Darío dice
Buenas noches: Qué zonas son las que son menos seguras para transitar? Voy a estar visitando pronto y quería tomar el mayor recaudo posible. Es hermoso su país. Gracias.
francheska dice
El pasaje Bavestrello cambio, lamentablemente las personas que viven ahi lo cerraron y taparon todos esos hermosos grafitis por una pintura gris y apagada 🙁
francheska dice
El pasaje Bavestrallo ya no es llamativo como se dice, yo vivo en Valparaiso y ahora la gente que vive ahi cerraron el pasaje y taparon todos esos hemosos grafitis por una pintura gris y apagada 🙁
Ana Ibañez dice
Hola, nesecito saber como llegar al faro que se encuentra al final de la playa las torpederas
Doughboy dice
Please keep thorniwg these posts up they help tons.
car insurance quotes dice
Yummy they look wonderful! I have not tried making macarons myself but i will sure do if I win the set i love all the different flavours and my aunt makes them for every occasion… So I will definitely have someone to teach me how to make them!
car insurance dice
My client has a substantial print media advertising budget and wants to place unique URL's in each print ad for tracking purposes. They must be brief, so the solution she envisions is multiple domains with identical home pages and links from the home pages to the main site. I would use a robots.txt file to preclude content indexing. Is this a viable solution?
auto insurance dice
Why not use people's attention as a way of rating. If someone watches the whole thing from beginning to end, they must like it. If they leave the page 10 seconds in they don't like it. If they skip through the video and only watch half of it, they think it's ok. No user interaction neccessary.
car insurance dice
I really like your writing style, good information, appreciate it for posting . “He wrapped himself in quotations- as a beggar would enfold himself in the purple of Emperors.” by Rudyard Kipling.
car insurance quotes dice
It is these Western elites that set up the instruments for rigging elections in Africa. It is them that certify elections free and fair through their paid observers, irrespective of national protests to the contrary. The protocols that declare elections acceptable are nothing but processes by which they get their puppets installed in power. Nothing is ever what it seems.
car insurance dice
Try swapping the 12AX7 tubes with 12AU7 tubes. This will mellow it down and help fight feedback. You will get a smoother sound with less distortion, which may sound better with harp.Keith
auto insurance dice
Protestante a jak to tedy bylo? Máme tu dvÄ› protichůdná svÄ›dectvÃ. I kdybychom uvěřili tomu, že za ty penÃze pozemky nekoupili, tak tu je zásadnà rozpor. FarnÃk tvrdÃ, že se do sbÃrky na opravu kostela vybraly statisÃce. Farář a biskup tvrdÃ, že žádná sbÃrka na tyto úÄely neprobÄ›hla.NavÃc Christnet Äte daleko ménÄ› lidà než Novinky.
car insurance quotes dice
Hello les Co-co 34,un pré-départ de Bordeaux est organisé le mercredi 10 à 14 h rive droite près du Mégarama. Pour l’instant on est 5 équipages, on doit donner un nombre de voitures pour la Mairie.Est-ce que ça vous intéresse ?Plus on est de fous et de folles, mieux ce sera !Je suis Stéphanie de Chicheketecap, équipage 47, merci de me dire votre réponse, sur le blog ou tél : 06 89 95 18 45De toutes façons on se voit très bientôt, le jour J approche…Bonnes fins de préparation,Rosement,Stéphanie
Jenn dice
Shoot, so that’s that one supspoes.
köp sildenafil slutet billigt dice
Congratulations on being published! I can see from this card why you deserve to have been! Your colouring is magnificent right down to the shadows and how you’ve coloring her hair A fabulous card! I must have this book!;)Hugs, Ellen