¿Cuáles son los mejores lugares turísticos de Honduras? Descubre todo lo que no te puedes perder: Playas paradisiacas, sitios arqueológicos, idílicos escenarios naturales y otros destinos. Revísa la lista a continuación!
1- Islas de la Bahía:
Sin duda uno de los más paradisiacos lugares turísticos de Honduras, un archipiélago caribeño rodeado de aguas tibias y cristalinas, donde sumergirse en verdaderos tapices de corales y una extraordinaria biodiversidad marina.
Tres son sus islas principales: Utila, Guanaja y Roatán, la primera conocida por sus idílicos escenarios marinos donde realizar snorkel entre cientos de especies de peces, manatís y delfines; la segunda también paradisiaca es famosa por sus canales que atraviesan la ciudad a modo de calles, mientras que la última, Roatán, es la más grande y visitada, con espectaculares playas de aguas turquesas como West End y una inagotable oferta de entretención ligada a su amplio desarrollo turístico.
2- Telá:
Pequeña ciudad puerto considerado uno de los balnearios costeros principales del Caribe Hondureño, hogar de playas de ensueño y una desarrollada infraestructura turística característica por sus hoteles de Lujo.
Sumado a sus playas de arenas blancas y aguas turquesas, Tela presenta el atractivo de sus entornos con parques nacionales como Jeanette Kawas o Punta Izopo junto a numerosas villas de comunidades garífunas, guardianas de un invaluable patrimonio cultural, figurando entre ellas San Juan, Triunfo de la Cruz y Tornabé, las más grande de éstas.
3- Los Cayos Cochinos:
Otro grupo de islas que destacan por sus escenarios caribeños, conformados por dos pequeñas islas principales: Cayo Menor y Cayo Mayor, y 13 cayos más pequeños de origen coralino.
El encanto de estas islas lo constituyen tanto sus escenarios marinos atiborrados de arrecifes de coral como sus interminables playas de arenas blancas, muchas de ellas prácticamente vírgenes.
4- La Ceiba:
Situada prácticamente al frente de Cayos Cochinos, corresponde a la tercera ciudad más grande de Honduras, conocida por su litoral norte donde se extienden hermosas playas que dan al Mar Caribe.
Otro de sus atractivos corresponden a sus entornos, contando tanto con el Parque Nacional Pico Bonito, considerado el más biodiverso del país, como con una serie de aldeas garífunas, tales como Sambo Creek y Corozal, donde disfrutar de la comida típica regional y empaparse de su cultura.
5- Ruinas de Copán:
Uno de los lugares turísticos de Honduras más fascinantes, antigua capital de un reino maya que prosperó entre los siglos V al IX. Hoy sus ruinas declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, permiten retroceder en el tiempo, permitiendo apreciar lo que fue su esplendor a través de palacios, pirámides, plazas, estelas y otros monumentos.
El conjunto que hoy se puede visitar es bastante extenso, abarcando tanto el área conocida como “Conjunto Principal” que aloja a la antigua acrópolis, el “Conjunto de Sepulturas” correspondiente a la zona de residencia de la clase dirigente de Copán y el “Conjunto de los Sapos” un poco más alejado de los demás. Dos museos emplazados en el Parque Arqueológico, terminan por complementar la experiencia de descubrir el mundo maya.
6- La Reserva de la Biosfera de Río Plátano:
Enorme reserva natural declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, comprendiendo un territorio montañoso que desciende en pendiente hasta la costa caribeña, siendo guardiana de uno de los últimos vestigios de bosque lluvioso tropical de Centroamérica.
La Reserva es hogar tanto de una extraordinaria biodiversidad de flora y fauna, como de comunidades indígenas que mantienen vivas sus antiguas costumbres. El año 2012 fue descubierta entre su frondoso bosque “Ciudad Blanca”, un hallazgo que revolucionó a la comunidad mundial de arqueólogos, de la cual se presupone un tamaño tres veces más grande que las Ruinas de Copán, desafortunadamente pasaran muchos años antes que esta última sea abierta al turismo.
7- La Fortaleza de San Fernando de Omoa:
Ubicada en la localidad de Omoa corresponde posiblemente a la estructura de defensa colonial más importante de toda Centroamérica, una enorme construcción en piedra terminada en 1775 con el fin de proteger el norte de Honduras de corsarios y piratas. Hacia fines de la época colonial y con el inicio de la independencia fue ocupada como un lúgubre presidio, al cual se le atribuyen terribles torturas de prisioneros.
Hoy sobrevive prácticamente toda la estructura original, siendo posible de visitar tanto sus numerosos recintos como un museo contiguo que relata los acontecimientos más importantes de su historia.
8- Lago de Yojoa:
Otros de los lugares turísticos de Honduras que encantan por sus escenarios naturales, correspondiendo a un lago de 16 km de largo y 6 km de ancho, rodeado de enormes montañas, a través de cuyas laderas descienden parques nacionales tales como el Parque Nacional Azul Meambar y el de Santa Bárbara.
El sitio con un amplio desarrollo turístico cuenta con numerosos restaurantes, hoteles y centros recreativos, presentando además el atractivo de su cercanía con la capital Tegucigalpa y la ciudad colonial de Comayagua.
9- Cuevas de Talgua:
Misterioso sitio arqueológico ubicado en la Sierra de Agalta, lugar donde se encontraron cientos de osamentas humanas y restos de vasijas escondidas entre las formaciones rocosas de una cueva, datadas de aproximadamente el año 1.000 a. C.
Hoy un circuito de 500 metros permite adentrarse en la profundidad de la roca, entre estalactitas y estalagmitas de singulares formas, pasando por la cámara ritual donde algunas osamentas se han logrado conservar en el tiempo al estar cubiertas por una capa de calcio resplandeciente.
10- Tegucigalpa:
Capital de Honduras, donde aún son apreciables algunos rasgos de su época colonial a través de antiguas edificaciones que permanecen en pie en su centro histórico. Vida cultural y desarrollo turístico complementan la oferta de esta ciudad, encontrándose numerosos centros de convenciones, hoteles y museos al interior de ella.
A pocos kilómetros, el Parque Nacional La Tigra, permite desarrollar actividades de contacto con la naturaleza, descubriendo la maravilla natural de un bosque tropical húmedo a 2.270 m de altura, con la cuantiosa biodiversidad de flora y fauna que alberga.
Más lugares turísticos de Honduras
Puedes encontrar más información de lugares turísticos de Honduras en los siguientes artículos:
Guía de viajes a Honduras
Las diez mejores playas de Honduras
Si crees que alguno de los mejores lugares turísticos de Honduras se ha quedado en el tintero, no dudes en dejarnos tus comentarios a continuación!
aliha barrios dice
todo es muy buenísimo
Lucila R. dice
Genial todos los lugares que indican para visitar en Honduras. Me viene genial ya que en una semana estaré yendo allí.
Enviajes.cl dice
Cuéntanos como te fué? A ver si nos puedes dar algún tip que hayamos olvidados! Suerte
Yuliana Castro dice
Mucha información muy importante
Victoria dice
Las cataratas de Pulahpanzak!
Enviajes.cl dice
Gracias por el tip. Siempre es de gran ayuda cuando alguien comenta sobre un nuevo destino en Honduras.
Batel dice
Estuve en Honduras y es una maravilla. Tuve la oprtunidad de ir a Trujillo, Tela, Ceiba, San Pedro Sula, El Lago ,Las Cataratas , El Zoologico llamado Joya Grande, Zizima un lugar mas que todo para niños , Sta. Barbara y mi favorito Copan una preciosidad tanto que hacer en ese pueblito es increíble , tres días no fueron suficiente para ver todo( El Parque de guacamayas, las Ruinas, hacienda (no me recuerdo el nombre, ) los museos en el pueblo , la pintada, y aun no termine de recorrerlo todo ) y por ultimo Roatan ,Regrese enamorada de mi Pais , con unos paisajes que no se encuentran en ningún lugar del mundo . Y las personas muy amables.
Enviajes.cl dice
Batel gracias por todos los datos que compartes, de seguro serán de utilidad para quienes estén pensando en viajar a Honduras.
zulma dice
Es muy hermoso me encanta
Fran dice
Busco un lugar de aqui Honduras para vacacionar, un ambiente natural, boscoso, donde se pueda dormir en algun cabaña, donde pueda bañar en alguna posa o laguna, alejado del bullicio, agradecere si me dan algunas sugerencias.
Allison dice
Bueno otra maravilla es la tigra es una belleza para todo aquel que disfruto de la naturaleza paisajes hermosos y caminataa por senderos magicos.
Sin mencionar la flora,fauna y su vida silvestre.
July dice
Les recomiendo cayos cochinos es un lugar muy lindo aguas cristalinas hermosísimo lugar , también cuero y salado impresionante lugar .
KARINA QUEZAD dice
PORFA SOY UNA EJECUTIVA DE TURISMO QUE TRABAJO EN AGENCIA D EVIAJES POR 25 AÑOS PORFA ME PODRIAN INDICAR PROGRAMS TURISTICOS TENGO 3 PAX QUE QUEIREN UN PAQUETE 5 DIAS 4 NCOHES DE HOTEL FVR ENVIAR URGENTE LA FECHA ES 30 NOV AL 04 DEC
Ady dice
Quiero viajar a Hondura desde Córdoba Argentina para mayo o junio 2018 qué vuelos baratos tengo ?
Y qué compañías aéreas existen??
Muchas gracias
Ady Lomonaco