Guía de viajes a Honduras 2020, con toda la información necesaria para viajar: Lugares, playas, regiones turísticas, requisitos para viajar y otros datos de interés. Te lo contamos todo a continuación!
DESCUBRE HONDURAS
Milenarios vestigios arqueológicos mayas, paradisiacas playas en el Caribe, ciudades ricas en tradiciones culturales y un sinnúmero de fascinantes escenarios naturales, son parte de los atractivos que encantan a quienes realizan viajes a Honduras. Un país, situado en el centro-norte de Centroamérica, donde se esconden algunos de los destinos turísticos más desconocidos del continente.
Su capital es el Distrito Central, una ciudad conformada por dos ciudades gemelas, Comayagüela y Tegucigalpa, siendo ésta última, la más grande de Honduras, así como su centro político, administrativo y puerta de entrada, por su aeropuerto internacional, a las maravillas del país.
Debido a la inmensa biodiversidad de Honduras, el turismo ecológico es uno de sus grandes atractivos, siendo hogar de inmensos bosques, playas, cayos, arrecifes de coral y una gran diversidad de reservas naturales. Entre este tipo de destinos, destacan los arrecifes de corales en las Islas de la Bahía, los Cayos Cochinos, las bellas playas en Roatán y la exótica Reserva de la Biosfera del Río Plátano.
El turismo arqueológico, es otro de sus atractivos principales, albergando invaluables ruinas de la cultura maya, entre las que destacan la misteriosa Copán, antigua capital de un reino maya que prosperó entre los siglos V al IX, hoy declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Otros enclaves de interés, corresponden a las ruinas de El Puente, Rastrojón y Los Naranjos.
Turismo cultural, diversidad gastronómica y una interesante multiculturalidad étnica, con numerosas villas de comunidades garífunas, complementan la principal oferta de turismo del país.
REGIONES DE HONDURAS
Por sus paisajes naturales Honduras se puede entender en base a tres regiones geográficas: Región Montañosa, Planicie Costera del Norte y Planicie Costera del Sur.
Región Montañosa:
Constituye aproximadamente el 80% del territorio de Honduras, una región que forma parte de la gran Cordillera Centroamericana, que en su paso por el país se divide en tres cordilleras: La del Norte, la Central y la del Sur. A lo largo de ella, son apreciables una inmensa diversidad de paisajes, encontrándose bosques de pinos, valles agrícolas y densas ciudades, entre las cuales figura la capital hondureña Tegucigalpa.
Planicie Costera del Norte:
Región con numerosos atractivos turísticos, con paisajes que varían, entre exuberantes bosques de manglares, tales como el Refugio de Vida Silvestre Cuero y Salado, y las paradisiacas playas caribeñas de las Islas de la Bahía y Cayos Cochinos. Hacia el este, también se encuentra la costa conocida como La Mosquita, litoral inmerso en la selva tropical, donde conviven numerosas etnias indígenas y se emplaza la famosa Reserva de la Biósfera Río Plátano.
Planicie Costera del Sur:
La región más pequeña de Honduras, un área bañada por el Golfo de Fonseca en el Océano Pacífico, característica por sus paisajes de volcanes, manglares, playas e islas de origen volcánico, destacando las dos más grandes: El Tigre y Zacate Grande. También son características de esta región, ciudades con una gran herencia colonial, como Choluteca y Amapala.
TOP 10 HONDURAS
Lugares de Honduras:
Quienes realizan viajes a Honduras, cuentan con un amplio abanico de alternativas para visitar, entre los que figuran sitios arqueológicos, localidades coloniales y exuberantes escenarios naturales con numerosas reservas y parques nacionales. ¿Qué lugares no puedes dejar de conocer? Descúbrelo en el artículo: Los Mejores Lugares Turísticos de Honduras.
Playas de Honduras:
Honduras cuenta con dos bordes costeros, con playas caribeñas al norte bañadas por el Océano Atlántico y una franja costera más pequeña en el sur bañada por el Golfo de Fonseca en el Océano Pacífico. ¿Cuáles son sus playas imperdibles? Descúbrelo en el artículo: Las Mejores Playas de Honduras.
Información sobre Honduras
Algunos datos:
Capital: Tegucigalpa
Idioma: Español
Población: 8.725.000 habitantes
Moneda: Lempira
Requisitos para viajar a Honduras:
Quienes realizan viajes a Honduras, deben tener en cuenta una serie de consideraciones que dependerán del país de procedencia. ¿Qué documentos necesitas?¿Cuánto tiempo se puede permanecer como turista? Revísalo en el artículo: Requisitos para viajar a Honduras.
Vacunas para viajar a Honduras:
Para viajar a Honduras se exige certificado de vacunación contra la fiebre amarilla si es que se procede de algún país en que esta enfermedad sea considerada endémica, al mismo tiempo son recomendables otras vacunas y precauciones para enfermedades de distribución mundial. Encuentra más información el artículo: Vacunas y recomendaciones de salud para viajar a Honduras.
Otros sitios de Interés:
Puedes encontrar información complementaria a esta Guía de viajes a Honduras 2020 en los siguientes sitios:
Honduras Travel: Sitio Oficial de Turismo en Honduras.
Instituto Hondureño de Turismo: Organismo encargado de promover el turismo en Honduras.
Eduardo dice
Hola a un chileno se le exige la vacuna de la fiebre amarilla en Honduras????
valery oviedo dice
noo, soy una hondureña orgulosa
daswde dice
ovbiamente que siiiiiiiiiii, btw sarcasm be like dayummm
nimaco dice
Buenos días, me disculpan me para este mensaje imprevisto, pero es necesario que doy prueba: Si encontré la sonrisa es gracias al Sr. al nombre FAYE que recibí un préstamo de 70000€ a un porcentaje del 3% para mi proyecto y dos de mis colegas recibieron también préstamos del este Sr. sin ninguna dificultad. Le aconsejo ya no equivocarse de nadie.
Si quiere efectivamente presentar una solicitud de préstamo de dinero para su proyecto y cualquier otro. Publico este mensaje porque el este Sr. me hizo bien con este préstamo. Es por medio de un amigo que me entrevisté con el este Sr. honesto y generoso que me permitió obtener este préstamo. Entonces le aconsejo contactarla y le satisfará para todos los servicios que le pedirá. su esmalte: jeanlucfaye50@gmail.com
German dice
Hola… soy chileno y quiero ir a Isla Utila pero no encuentro ninguna aerolinea que salga desde santiago a Roatan. COmo tengo que hacerlo para ir desde Chile. Muchas Gracias
ileana dice
De Santiago, debes volar a Panamá, Luego San Pedro Sula en Honduras, y luego a Roatan.
edin dice
ola soy guatemalteco quiero viajar a Honduras q necesito para viajar
Yudith dice
Hola,soy cubana pero poseo una visa mexicana quiero saber si con esta visa puedo ir a Honduras como turista Saludos
Camilca dice
sin duda un paraiso…! Querria sali corriendo alli en busca de nuevos horizontes
Mirian Méndez dice
Tengo plan de viajar a útila o Rohatan alguien me puede dar nombre de alguna empresa que se dedique a ser viajes desde sampedro Sula asta la isla esque somos dos personas que tenemos viaje pero no encontramos cómo llegar o me dejan un numero de teléfono para llamar o me escribe al correo