Diez actividades imperdibles que hacer en Lima, una ciudad que encanta con sus sitios históricos, actividades culturales, vibrante vida nocturna y cientos de lugares donde disfrutar de una de las mejores gastronomías del mundo.
1- Caminar por el Centro Histórico de Lima:
Sin duda la actividad número uno que hacer en Lima, consiste en recorrer su joya de Centro Histórico declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, entre plazas señoriales, casonas coloniales, delicados balcones de madera y más de 600 monumentos históricos.
Imperdibles de ésta área corresponden tanto a sus dos plazas más importantes: Plaza Mayor y Plaza San Martín, como sus tres templos más representativos: La Catedral, la Basílica de Santo Domingo y la Iglesia de San Francisco con sus catacumbas. Más información en el siguiente artículo del Centro Histórico de Lima.
2- Recorrer el Barrio Miraflores:
Uno de los barrios más turísticos de la ciudad, un área famosa por sus verdes malecones sobre los acantilados, extensas playas con aguas cálidas y vasta infraestructura hotelera.
Destacan en el barrio, la oferta gastronómica del Centro Larcomar, los vuelos en parapente alrededor del Malecón Cisneros y el sitio arqueológico Huaca Pucllana. Más información de todos sus atractivos en el siguiente artículo del Barrio Miraflores.
3- Recorrer el Barrio San Isidro:
Hoy Centro Financiero de Lima, corresponde a un elegante barrio para recorrer a pie y admirar sus modernos edificios, extensos parques y centros culturales, en un entorno que se ve enriquecido por los restaurantes y bares más exclusivos de la ciudad.
Sitios imperdibles para visitar, corresponden al Bosque Olivar con hectáreas de olivos sembrados hace más de cuatro siglos y la Avenida Conquistadores, considerada la avenida más lujosa de Perú.
4- Circuito Mágico del Agua:
Situado en el Parque de la Reserva en el Barrio de Santa Beatriz, corresponde a un mágico espectáculo de agua, música, luz e imágenes, desplegado por 13 fuentes ornamentales, muchas de ellas hoy restauradas, datando de 1929.
Un espectáculo de ilusión y fantasía, acreedor del Record Guiness por el Complejo de Fuentes más alto del Mundo en un parque público, un paseo ideal que hacer en Lima durante el atardecer, momento donde el espectáculo alcanza su esplendor.
5- Acampar en Marcahuasi:
Meseta ubicada al este de Lima, característica por sus gigantescas rocas de granito, que fruto de la erosión han originado enigmáticas esculturas en piedra, un paraje místico, considerado centro de energías y lugar de avistamiento de ovnis.
Para acceder al lugar se debe hacer una larga caminata, siendo un paseo pensado para 2 días y una noche.
6- Visitar a Huaca Pucllana:
Sitio Arqueológico ubicado en el barrio de Miraflores, conformado por una pirámide de 25 metros de altura y un conjunto de patios, plazas y recintos, atribuidos a la Cultura Lima, quienes habitaron el territorio entre el 100 y 650 d.c.
El lugar se ve enriquecido tanto con una serie de recreaciones a tamaño natural de aborígenes de esta cultura realizando actividades cotidianas y rituales, como por una pequeña sala de exposición que alberga los objetos y testimonios encontrados en el sitio.
7- Visitar Museo Larco:
Una visita imperdible que hacer en Lima para amantes de la historia, un fascinante museo que expone cronológicamente los 3000 años de desarrollo humano de las culturas precolombinas del Perú.
Entre sus colecciones destaca su singular galería de arte erótico, con piezas explícitas que ponen de manifiesto la relación cultural entre la sexualidad con la producción agrícola, las prácticas funerarias y las ceremonias de sacrificio. Información de horarios y tarifas en el sitio del Museo Larco.
8- Visitar Museo Amano:
Interesante museo con exposiciones de piezas de cerámica, tejidos y objetos de todas las culturas peruanas precolombinas.
Dentro de sus colecciones destacan los textiles de la cultura Chancay, famosas por sus efectos técnicos que se consideran pioneros de la época, con obras que van desde tejidos básicos decorados por tintes, hasta las más finas gasas, encajes, brocados y tapices, utilizando en general temas como las olas del mar y la serpiente bicéfala.
9- Visitar Museo San Pedro de Osma:
Situado en un elegante palacio neoclásico que alguna vez fue residencia de la familia Osma, corresponde a un museo que atesora la colección personal de su patriarca Don Pedro de Osma Gildemeister, correspondiente a pinturas y objetos de diversas áreas y técnicas que reflejan la riqueza del arte peruano de los siglos XVI, XVII , XVIII y XIX.
Su organización en base a temáticas por sobre cronología, es una de sus singularidades, agrupando sus obras en base a categorías como vírgenes, ángeles, alegorías, retratos, entre otras.
10- Comer en Barrio Barranco:
Una de las zonas con más encanto en Lima, característica por sus miradores que permiten vistas privilegiadas del atardecer y sus antiguas casonas restauradas de finales del siglo XIX y principios del XX, cuando el área era el balneario predilecto de la clase alta limeña.
Hoy es uno de los barrios más bohemios de la capital, albergando numerosos restaurantes, bares y peñas folclóricas que se llenan durante los fines de semana, especialmente en la zona que rodea al romántico Puente de los Suspiros y la Bajada de Baños.
Bonus- Disfrutar de la Gastronomía local:
Disfrutar de su gastronomía típica, es sin duda algo que no se puede dejar de hacer en Lima, reconocida con el World Travel Awards 2012 como Principal Destino Culinario, se ha consagrado indiscutidamente como la capital gastronómica de América.
Entre su gastronomía se cuentan al menos 490 platos típicos, característicos por su atractivo colorido y por su sabor picante con diversas variaciones de ají.
Encontrar donde comer en Lima, no es una labor compleja ya que la ciudad cuenta con miles de restaurantes exponentes de la gastronomía local, sin embargo barrios tales como Miraflores, San Isidro y Barranco, permiten por la concentración de éstos en una misma zona, tener una enorme posibilidad de elección.
Más Ideas de que hacer en Lima…
Si buscas más información de este destino te recomendamos el artículo: Guía de viajes a Lima.
Además si tienes ideas o sugerencias de otros lugares o otras actividades imperdibles que hacer en Lima, que permitan ayudar a otros viajeros a planificar su estadía en la ciudad, no dudes en dejar tus comentarios en la casilla inferior.
Marga dice
¿Cuales son los mejores lugares en Lima para realizar avistamiento de aves?
Gracias
Enviajes.cl dice
Lima es un paraíso para quien quieran avistar aves, encontrándose más de 300 tipos de especies de ellas. En general sitios ideales para apreciarlos son los parques y jardines de la capital, sobresaliendo entre ellos el Parque El Olivar. Otro sitio que destaca corresponde al Humedal de la Arenilla donde cada año arriban cerca de 15 mil aves migratorias provenientes del hemisferio norte.
Si te desplazas 260 kilómetros al sur de Lima, encontrarás la Reserva Nacional de Paracas, un santuario donde conviven lobos marinos, pingüinos de Humboldt, delfines, flamencos y otras aves.
Otra información que te puede interesar es la mejor temporada para avistar aves la cual va desde septiembre – octubre hasta el término del verano por las migraciones de aves provenientes del norte.