Huayhuash: El Himalaya Sudaméricano

Cordillera Huayhuash
Reserva Natural de la Cordillera Huayhuash. En el Flickr de Indrik myneur.

Segunda cadena montañosa más alta del mundo en la región tropical, considerada uno de los lugares mas prístinos y hermosos del mundo debido a su extrema inaccesibilidad, pues recorrerla implica caminar 165 km por terrenos sobre los 4300 msnm.

Se ubica en la región de Ancash en Perú, a 400 kilómetros de Lima, su acceso en por la pequeña ciudad de Chiquián, desde donde se continúa por un camino que solo es transitable en vehículo 4×4 al pueblo de Llamac.

A partir de este lugar se inicia El “Circuito de Huayhuash”, una ruta de 165 kilómetros que atraviesa la cordillera en doce días, siempre al pie de majestuosos nevados que superan los 6.000 mt de altura, múltiples lagunas de origen glaciar, bofedales y bosques de montaña.

Cordillera Huayhuash
Reserva Natural de la Cordillera Huayhuash. En el Flickr de Indrik myneur.
Cordillera Huayhuash
Reserva Natural de la Cordillera Huayhuash. En el Flickr de Indrik myneur.
Cordillera Huayhuash
Reserva Natural de la Cordillera Huayhuash. En el Flickr de Indrik myneur.

Una ruta considerada entre los mejores circuitos de trekking del mundo, con nada que envidiar a los famosos Himalayas en Bután, Nepal, China e India. ¿Y tú te animas a visitarla?

Autor

  • Marcelle es licenciada en Periodismo por la Universidad Federal también cuenta con formación en comunicación por una universidad en Chile. Con experiencia en comunicación, educación, marketing y turismo, actualmente trabaja como redactora en el Enviajes. Su labor consiste en investigar y producir contenidos claros y accesibles sobre beneficios sociales, servicios gubernamentales y temas relevantes para ayudar a los lectores a tomar decisiones informadas. En el contexto de Chile, Marcelle también se enfoca en proporcionar información sobre programas sociales, beneficios del gobierno chileno y oportunidades en áreas como educación, salud, turismo y subsidios habitacionales, asegurando que los ciudadanos tengan acceso a recursos clave para mejorar su calidad de vida.

    Ver todos os posts

Deixe um comentário

O seu endereço de e-mail não será publicado. Campos obrigatórios são marcados com *

Rolar para cima