Los mejores lugares para viajar en bicicleta en Chile

Chile es un país que sorprende por su diversidad geográfica y su riqueza natural, convirtiéndolo en un destino ideal para los amantes de la bicicleta. Desde el árido Desierto de Atacama en el norte hasta los imponentes glaciares de la Patagonia en el sur, el territorio chileno ofrece una amplia gama de paisajes perfectos para explorar sobre dos ruedas. Ya sea que busques rutas relajadas con vistas al mar o desafiantes travesías por montañas y valles, Chile tiene algo para todos los ciclistas.

El cicloturismo ha ganado popularidad en los últimos años, y no es difícil entender por qué. Además de ser una forma sostenible de viajar, el ciclismo permite conectarse de manera íntima con el entorno, descubriendo rincones que de otra manera podrían pasar desapercibidos. En este artículo, te presentamos los mejores lugares para viajar en bicicleta en Chile, con información detallada sobre rutas, dificultad, atractivos y consejos prácticos para que tu aventura sea inolvidable.

1. Valle de Elqui: Pedaleando entre viñedos y cielos estrellados

El Valle de Elqui, ubicado en la región de Coquimbo, es uno de los destinos más mágicos para recorrer en bicicleta. Con un clima privilegiado y paisajes que combinan viñedos, montañas y el río Elqui, esta ruta es perfecta para ciclistas de todos los niveles. Además, es un lugar reconocido por sus cielos despejados, ideales para observar las estrellas después de un día de pedaleo.

Ruta recomendada:

Una de las rutas más populares es la que va desde la ciudad de Vicuña hasta Pisco Elqui, pasando por pueblos pintorescos como Diaguitas. Este recorrido de aproximadamente 40 kilómetros ofrece una combinación de terrenos planos y ligeras pendientes, lo que lo hace accesible incluso para ciclistas principiantes. Durante el trayecto, podrás disfrutar de vistas panorámicas del valle y hacer paradas en viñas locales para degustar el famoso pisco chileno.

Consejos prácticos:

  • Lleva suficiente agua y protector solar, ya que el sol en esta zona puede ser intenso.
  • Si te interesa la astronomía, aprovecha para visitar uno de los observatorios de la zona, como el Observatorio Mamalluca. 

2. Ruta de los Parques de la Patagonia: Aventura en el fin del mundo

La Patagonia chilena es un destino soñado para los ciclistas más aventureros. La Ruta de los Parques, que abarca desde Puerto Montt hasta Cabo de Hornos, ofrece más de 2.800 kilómetros de paisajes impresionantes, incluyendo glaciares, bosques milenarios y lagos cristalinos. Esta ruta es ideal para ciclistas experimentados que buscan un desafío único.

Ruta recomendada:

Uno de los tramos más emblemáticos es la Carretera Austral, que conecta la ciudad de Coyhaique con el Parque Nacional Torres del Paine. Este recorrido, de aproximadamente 1.200 kilómetros, atraviesa algunos de los paisajes más espectaculares de la Patagonia, incluyendo el Lago General Carrera y el Glaciar Queulat.

Consejos prácticos:

  • Planifica bien tu viaje, ya que algunos sectores son remotos y con servicios limitados.
  • Lleva equipo adecuado para el clima cambiante de la Patagonia, incluyendo ropa térmica y impermeable.

3. Ciclovía Costera de Valparaíso: Cultura y paisajes sobre dos ruedas

Valparaíso, conocida por sus coloridos cerros y su rica cultura bohemia, también ofrece una experiencia única para los ciclistas. La Ciclovía Costera es una ruta de aproximadamente 30 kilómetros que recorre el borde costero, conectando la ciudad de Valparaíso con Viña del Mar y Reñaca.

Atractivos:

Durante el recorrido, podrás disfrutar de vistas panorámicas del océano Pacífico, parques urbanos y una variedad de restaurantes y cafés para hacer una pausa. Es una ruta accesible para ciclistas de todos los niveles y una excelente opción para un día de paseo en familia.

Consejos prácticos:

  • Evita los días de mayor congestión turística, especialmente en verano, para disfrutar de un recorrido más tranquilo.
  • No dejes de visitar algunos de los cerros más emblemáticos de Valparaíso, como el Cerro Alegre y el Cerro Concepción.

4. Desierto de Atacama: Pedaleando en el lugar más árido del mundo

El Desierto de Atacama, en el norte de Chile, es un destino único para los amantes del ciclismo extremo. Con paisajes que parecen de otro planeta, como el Valle de la Luna y las lagunas altiplánicas, esta región ofrece rutas desafiantes pero inolvidables.

Ruta recomendada:
Una de las rutas más populares es la que va desde San Pedro de Atacama hasta el Geyser del Tatio. Este recorrido, de aproximadamente 80 kilómetros, es ideal para ciclistas con experiencia, ya que incluye tramos con pendientes pronunciadas y alturas que superan los 4.000 metros sobre el nivel del mar.

Consejos prácticos:

  • Aclimátate antes de iniciar la ruta para evitar el mal de altura.
  • Lleva suficiente agua y protección solar, ya que el clima en el desierto puede ser extremo.

5. Lago Llanquihue: Circuito con vistas a los volcanes

El Lago Llanquihue, en la región de Los Lagos, es uno de los destinos más pintorescos para recorrer en bicicleta. Con un circuito de aproximadamente 90 kilómetros alrededor del lago, esta ruta ofrece vistas impresionantes de los volcanes Osorno y Calbuco.

Ruta recomendada:

El circuito completo alrededor del lago es apto para ciclistas de nivel intermedio y se puede completar en uno o dos días. Durante el recorrido, pasarás por pueblos encantadores como Frutillar y Puerto Varas, conocidos por su arquitectura tradicional y su deliciosa gastronomía alemana.

Consejos prácticos:

  • Lleva una cámara para capturar las increíbles vistas de los volcanes y el lago.
  • Si viajas en verano, aprovecha para darte un refrescante baño en las playas del lago.

Consejos para planificar tu viaje en bicicleta por Chile

Antes de emprender tu aventura en bicicleta, es importante planificar bien tu viaje. Aquí te dejamos algunos consejos prácticos:

Equipo esencial
Lleva siempre un kit de reparación básico, casco, luces y ropa adecuada para el clima. Si viajas a zonas remotas, considera llevar un GPS y un cargador portátil.

Seguridad y normativas

Respeta las normas de tránsito y utiliza siempre ciclovías o senderos habilitados. En Chile, es obligatorio el uso de casco y luces reflectantes en zonas urbanas.

Alojamiento y servicios
Investiga con anticipación los alojamientos y servicios disponibles en tu ruta. Muchos destinos en Chile cuentan con alojamientos “bike-friendly” que ofrecen estacionamiento seguro y talleres de reparación.

Conclusión

Chile es un país que ofrece infinitas posibilidades para los amantes del ciclismo. Desde los valles del norte hasta los fiordos del sur, cada ruta tiene su propio encanto y desafío. Ya sea que busques una experiencia relajada o una aventura extrema, estos destinos te permitirán descubrir la belleza de Chile sobre dos ruedas.

No olvides planificar bien tu viaje, respetar el medio ambiente y disfrutar al máximo de cada pedalada. ¡Chile te espera con sus paisajes y rutas increíbles para explorar en bicicleta!

Autor

  • Marcelle es licenciada en Periodismo por la Universidad Federal también cuenta con formación en comunicación por una universidad en Chile. Con experiencia en comunicación, educación, marketing y turismo, actualmente trabaja como redactora en el Enviajes. Su labor consiste en investigar y producir contenidos claros y accesibles sobre beneficios sociales, servicios gubernamentales y temas relevantes para ayudar a los lectores a tomar decisiones informadas. En el contexto de Chile, Marcelle también se enfoca en proporcionar información sobre programas sociales, beneficios del gobierno chileno y oportunidades en áreas como educación, salud, turismo y subsidios habitacionales, asegurando que los ciudadanos tengan acceso a recursos clave para mejorar su calidad de vida.

    Ver todos os posts

Deixe um comentário

O seu endereço de e-mail não será publicado. Campos obrigatórios são marcados com *

Rolar para cima